Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Politica
Córdoba

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

• Llaryora y gobernadores de Provincias Unidas se diferencian de Milei • Critican el ajuste y defienden gestión provincial • Córdoba destaca inversión y superávit • Tensión política rumbo a elecciones legislativas 🇦🇷

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado” - Image 1
Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado” - Image 2
Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado” - Image 3
1 / 3

En medio de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ha intensificado su diferenciación respecto al gobierno nacional encabezado por Javier Milei. Junto a otros mandatarios del frente Provincias Unidas, Llaryora sostiene que las provincias están supliendo servicios que la Nación ha dejado de prestar, y defiende la gestión provincial como ejemplo de administración eficiente y responsable.

Tras la reciente cadena nacional de Milei, que generó expectativas de un mensaje confrontativo, los gobernadores del espacio Provincias Unidas se mostraron sorprendidos por el tono moderado del presidente. "El mensaje resultó insulso, sin fuego, sin siquiera una alusión que ameritara réplica", interpretaron desde el Centro Cívico cordobés, sugiriendo que Milei está más enfocado en su plan económico que en la disputa política con las provincias.

En declaraciones públicas y entrevistas, Llaryora ha subrayado la importancia de un plan productivo real y ha criticado los ajustes impulsados por la Casa Rosada. "Nosotros le podemos dar clase al gobierno en cómo gestionar la cosa pública y entender lo que la gente necesita", afirmó, señalando la desconexión entre la recaudación nacional y los servicios efectivamente prestados a los ciudadanos. El gobernador también remarcó que la paz social depende más de la gestión cotidiana de intendentes y gobernadores que de la política nacional.

El spot difundido por Llaryora en redes sociales refuerza el mensaje de una administración ordenada, con superávit y una inversión histórica en infraestructura, producción y empleo. "Córdoba sigue apostando al crecimiento, al desarrollo y la inversión", expresó, en contraste con las dificultades que enfrenta el país a nivel nacional.

La tensión política se agudiza en el contexto del cierre de listas para las legislativas y el debate sobre temas como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, tras los vetos presidenciales. Figuras como Natalia de la Sota y Juan Schiaretti también emergen como protagonistas en la disputa electoral cordobesa, buscando capitalizar el descontento y fortalecer sus candidaturas.

El frente Provincias Unidas, integrado por gobernadores de distintas provincias, se presenta como una alternativa "moderada" que busca evitar los extremos del kirchnerismo y el liberalismo, apostando por una gestión responsable y soluciones reales para los problemas estructurales del país. El desenlace de esta disputa política será clave para el futuro de la relación entre Nación y provincias, y para el rumbo de la Argentina en los próximos años.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su plan de gestión y consideró que los mandatarios provinciales le pueden dar “clases”, al subrayar que ajustar...

Leer más

Lavoz

10 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La cadena nacional del viernes pasado, protagonizada por el presidente Javier Milei, había generado una ola de expectativas, especia...

Leer más

Lavoz

11 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Martín Llaryora dejó en claro que el frente Provincias Unidas busca ser la ...

Leer más

Cba24n

11 de agosto de 2025

Distintos dirigentes políticos de la provincia de Córdoba aprovecharon la jornada de este sábado para dejar sendas declaraciones sobre el estado de cosas. El próximo 17 de agosto vence el plazo para p...

Leer más

Eldoce

8 de agosto de 2025

Un día después de la cadena nacional en la que Javier Milei arremetió contra el Congreso y defendió su política de ajuste fiscal, el gobernador Martín Llaryora lanzó un mensaje en redes para diferenci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.