Volver a noticias
23 de julio de 2025
Politica
Mendoza

Hebe Casado mandó a los turistas escrachados en Potrerillos a limpiar las rocas vandalizadas

- Turistas vandalizaron rocas en Potrerillos, Mendoza, generando repudio y viralización en redes. - Autoridades y ciudadanía exigen sanciones y reparación del daño. - La Justicia inició una causa contravencional. #Mendoza #Ambiente

Hebe Casado mandó a los turistas escrachados en Potrerillos a limpiar las rocas vandalizadas - Image 1
Hebe Casado mandó a los turistas escrachados en Potrerillos a limpiar las rocas vandalizadas - Image 2
Hebe Casado mandó a los turistas escrachados en Potrerillos a limpiar las rocas vandalizadas - Image 3
1 / 3

Un grupo de turistas fue filmado mientras vandalizaba rocas con aerosol en la zona de Potrerillos, Mendoza, lo que desató una ola de indignación tanto en redes sociales como entre las autoridades provinciales. El incidente, ocurrido el pasado fin de semana a la vera de la Ruta Nacional 7, fue registrado por un automovilista local que increpó a los responsables y difundió el video, el cual rápidamente se viralizó.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se sumó al repudio generalizado y expresó en la red social X: "Espero que quienes hicieron este daño lo reparen. En Mendoza somos buenos anfitriones de los turistas que nos visitan y cuidan nuestros paisajes, pero estos no son bienvenidos. Si alguien los reconoce por favor díganles que vengan a limpiar las pintadas". La funcionaria enfatizó la importancia de preservar el entorno natural, especialmente en una de las principales atracciones turísticas de la provincia.

La Justicia provincial, a través de la jueza contravencional Viviana Fernández, inició una causa de oficio bajo el artículo 138 del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones ambientales en zonas protegidas. Las posibles sanciones incluyen multas de hasta $2.640.000, arresto de hasta 12 días y trabajo comunitario, además de la obligación de reparar el daño causado.

En el video, los turistas, sorprendidos en el acto, alegaron desconocer la ilegalidad de su conducta y pidieron disculpas, aunque la reacción social fue de fuerte rechazo. "No se hace eso, viejo", se escucha decir al automovilista que los filmó, mientras los visitantes intentaban justificarse.

El hecho se suma a antecedentes similares en Mendoza, donde en años anteriores se registraron pintadas en otras áreas naturales, lo que ha motivado reiterados llamados a la conciencia ambiental y al respeto por el patrimonio provincial. La viralización del caso reavivó el debate sobre la necesidad de sanciones ejemplares y campañas de concientización para evitar la repetición de estos actos.

Las autoridades continúan trabajando para identificar plenamente a los responsables y garantizar la reparación del daño, en un contexto de creciente preocupación por la protección de los recursos naturales y turísticos de la provincia.

Fuentes

Diariouno

23 de julio de 2025

La vicegobernadora Hebe Casado se expresó en X y dijo que este tipo de visitantes "no son bienvenidos" en la provincia Dos turistas que vandalizaron rocas en Potrerillos fueron repudiados por los men...

Leer más

Lanacion

23 de julio de 2025

En las últimas horas se viralizó un video que muestra a un grupo de turistas vandalizar unas piedras del dique Potrerillos en la provincia de Mendoza. Las imágenes fueron captadas y difundidas por un ...

Leer más

Perfil

5 de julio de 2025

...

Leer más

Clarin

23 de julio de 2024

Otros videos Turistas vandalizaron rocas en Potrerillos y fueron filmados: “No sabíamos que no se podía” El estremecedor momento en que un auto explotó en un estación de servicio y el playero logró ...

Leer más

Losandes

23 de julio de 2025

La jueza contravencional de turno, Viviana Fernández, tomó intervención ayer por la tarde e inició actuaciones en el marco del artículo 138 del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o casos similares previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.