Volver a noticias
27 de mayo de 2025
Salud
Santiago del Estero

La lluvia y el viento sur hicieron descender la temperatura en Santiago del Estero: ¿qué pasará con la llamada bomba polar?

🌧️🌬️ ¡Tormenta y frío extremo en Santiago del Estero! Una "bomba polar" trae mínimas de 4°C y lluvias intensas. El SMN alerta sobre un cambio climático drástico en la región. Prepárate para días fríos y cielos despejados. #Clima #SantiagoDelEstero

La lluvia y el viento sur hicieron descender la temperatura en Santiago del Estero: ¿qué pasará con la llamada bomba polar? - Image 1
La lluvia y el viento sur hicieron descender la temperatura en Santiago del Estero: ¿qué pasará con la llamada bomba polar? - Image 2
La lluvia y el viento sur hicieron descender la temperatura en Santiago del Estero: ¿qué pasará con la llamada bomba polar? - Image 3
1 / 3

En Santiago del Estero, una fuerte tormenta sorprendió a los habitantes el martes 27 de mayo, marcando el inicio de un cambio climático significativo en la región. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el evento fue acompañado por lluvias persistentes y vientos del sur que alcanzaron velocidades de hasta 41 km/h. Este fenómeno precede la llegada de una masa de aire polar, conocida como "bomba polar", que traerá temperaturas mínimas de hasta 4°C en Santiago del Estero y valores aún más bajos en otras regiones del país, como la Patagonia, donde se esperan mínimas de -10°C.

El SMN calificó este evento como un caso de "frío extremo", destacando que marcará un quiebre drástico respecto a las temperaturas inusualmente altas registradas durante la primera quincena de mayo. En ese período, el centro y norte del país experimentaron temperaturas elevadas que contribuyeron a episodios de inundaciones en provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. En el norte de Santa Fe, las lluvias recientes dejaron evacuados y daños materiales significativos.

En Santiago del Estero, el miércoles 28 de mayo se espera una jornada fría pero sin lluvias, con temperaturas mínimas de 7°C y máximas de 16°C. El jueves 29 será aún más frío, con mínimas de apenas 4°C y máximas que no superarán los 16°C, aunque el cielo estará despejado.

Este fenómeno climático ha generado alertas en todo el país, y las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como abrigarse adecuadamente y evitar actividades al aire libre durante las horas más frías. Además, se insta a estar atentos a los informes meteorológicos para prevenir riesgos asociados a las bajas temperaturas y las lluvias intensas.

El cambio climático y sus efectos extremos continúan siendo un desafío para la región, subrayando la importancia de la preparación y la adaptación ante eventos meteorológicos inusuales.

Fuentes

Diariopanorama

28 de mayo de 2025

Una fuerte tormenta sorprendió a más de uno en la capital santiagueña. Se espera el ingreso de una masa de aire polar y podrían registrarse mínimas de 4 grados. El Servicio Meteorológico Nacional hab...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Santiago del Estero, indica que hoy 27 de mayo el cielo estará con lluvias por la mañana y la temperatura rondará entre 17 grados. De acuerdo al parte del S...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Santiago del Estero este martes 27 de mayo indica que la temperatura máxima será de 19°C y la mínima de 11°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Naciona...

Leer más

Elliberal

28 de mayo de 2025

Mirá cómo estará el tiempo según el SMN. Por Martes con lluvias y alerta por vientos: así estará el tiempo este 27 de mayo en Santiago Martes con lluvias y alerta por vientos: así estar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Actualidad
Qué tan reciente y actualizada es la información proporcionada.