Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Piñero

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

• El hijo de Esteban Alvarado reclama la restitución de una quinta decomisada en Piñero. • El gobierno de Santa Fe rechaza el pedido y defiende el decomiso como política contra el crimen organizado. • El caso genera debate legal y social. ⚖️🏠

InfoZen

El gobierno de Santa Fe enfrenta una demanda judicial presentada por Santino Alvarado, hijo del narcotraficante condenado Esteban Alvarado, quien reclama la restitución de una quinta de cuatro hectáreas ubicada en el paraje Los Muchachos, Piñero. El inmueble, valuado en aproximadamente 200 mil dólares, fue decomisado por la Justicia provincial tras considerarse instrumento de delitos cometidos por la organización criminal liderada por Alvarado.

La acción judicial fue presentada ante el Juzgado de Circuito de la 2ª nominación de Rosario y notificada al Ejecutivo provincial el jueves. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, confirmó que la Fiscalía de Estado trabajará para impedir la devolución del bien, cuya incautación fue ratificada por la Corte Suprema de Santa Fe y avalada por al menos quince jueces penales. "La política de decomiso es una parte fundamental de la política criminal del Gobierno Provincial", afirmó Cococcioni, agregando que "de nada sirve gastar recursos capturando gente e investigar si luego pueden seguir disfrutando de los bienes obtenidos por delitos".

Por su parte, los abogados de la familia Alvarado sostienen que la propiedad pertenece a la familia desde hace cuarenta años y que el título estaba a nombre de los hijos por decisión familiar. Presentaron documentos legales y sucesorios para respaldar el reclamo, argumentando que el inmueble fue donado cuando los hijos eran menores de edad y quedó en usufructo de Esteban Alvarado.

El gobierno provincial, sin embargo, planea destinar el inmueble a políticas de seguridad, combate al narcotráfico y formación policial, en línea con otras acciones como la puesta en funciones del Comité de bloqueo económico al crimen organizado. "Nada nos daría más satisfacción que ver que esos bienes sean destinados a políticas de seguridad y combate al narcotráfico", expresó Cococcioni.

El decomiso de la quinta y otros bienes del clan Alvarado se concretó en mayo de 2024, tras un proceso judicial iniciado en 2022. El caso se enmarca en la estrategia provincial de desmantelamiento económico de organizaciones criminales, reflejando la resistencia de estas ante la pérdida de patrimonio. El debate sobre la restitución genera posturas encontradas en la sociedad y plantea interrogantes sobre el alcance de las políticas de decomiso y los derechos de familiares de condenados.

Fuentes

Lacapital

9 de agosto de 2025

El inmueble del paraje Los Muchachos pasó a ser estatal hace algo más de un año junto con otras propiedades de la organización criminal enfrentada a Los Monos Foto: Ministerio de Justicia y Seguridad...

Leer más

Pagina12

9 de agosto de 2025

EN VIVO La provincia rechazó el intento judicial del hijo de Esteban Alvarado para recuperar una quinta decomisada. Se trata de un inmueble de cuatro hectáreas ubicado en Piñero, en el paraje “Los Mu...

Leer más

Lacapital

9 de agosto de 2025

Los argumentos judiciales plantean cuestiones que, según dicen los abogados, no se tuvieron en cuenta a la hora de "apropiarse" de los bienes Por Claudio Berón El ministro de Seguridad, Pablo Cococc...

Leer más

Cadena3

8 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Patrimonio ilícito El Gobierno santafesino rechazó la demanda de Santino Alvarado, que busca recuperar una quinta de cuatro hectáreas en Piñero, incautada tras una condena que la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la noticia.