Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Karen Reichardt calificó de "enfermos mentales" a quienes no votan a La Libertad Avanza

• Polémica: Karen Reichardt (LLA) calificó el voto kirchnerista como "enfermedad mental" en Buenos Aires. • Ratificó y matizó sus dichos en medios. • Debate sobre cultura política y discurso electoral. #Argentina #Política

Karen Reichardt calificó de "enfermos mentales" a quienes no votan a La Libertad Avanza - Image 1
Karen Reichardt calificó de "enfermos mentales" a quienes no votan a La Libertad Avanza - Image 2
1 / 2

Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, desató una fuerte polémica tras calificar como una "enfermedad mental" el voto al kirchnerismo y peronismo en el conurbano bonaerense. La declaración se produjo durante una entrevista en Radio Rivadavia, donde la postulante fue consultada sobre el segmento de votantes al que dirige su campaña. "Al que no fue a votar, por ahí el del PRO, porque el otro de verdad que es una enfermedad mental. La persona que te dice yo voto al peronismo o al kirchnerismo va con problemas que vos decís esto te lo tiene que dar el intendente", expresó Reichardt.

Ante la repregunta de los periodistas presentes, la candidata ratificó su afirmación y explicó que, a su entender, no se trata de visiones encontradas sino de una característica cultural. "No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro", enfatizó. En un intento de matizar sus palabras, Reichardt aclaró: "No dije enfermos mentales, dije enfermedad. Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que vos, cuando decís, se me tara".

Las declaraciones de Reichardt generaron sorpresa y críticas entre los periodistas y sectores opositores, quienes cuestionaron el tono y el contenido de sus expresiones. El episodio se suma a antecedentes de mensajes discriminatorios previos de la candidata y ocurre en un contexto de alta polarización política, especialmente tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde el peronismo se impuso por más de 15 puntos.

Reichardt reafirmó su lealtad a Javier Milei y su compromiso con las ideas libertarias, señalando que su estrategia de campaña está dirigida a captar votantes del PRO y abstencionistas, descartando la posibilidad de persuadir a quienes, según su visión, presentan una resistencia cultural a cambiar su orientación electoral. El episodio reaviva el debate sobre el tono y los límites del discurso político en Argentina, en medio de intentos de La Libertad Avanza por moderar su comunicación tras los resultados adversos en la provincia de Buenos Aires.

Fuentes

Minutouno

17 de octubre de 2025

Si bien no irá como cabeza de lista en La Libertad Avanza, Karen Reichardt -candidata para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre- no dejó ninguna duda sobre el espacio al que pertenece...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, protagonizó una polémica en las últimas horas cuando se refirió al voto que elige al kirchnerismo en territorio bon...

Leer más

Lanacion

17 de octubre de 2025

La segunda candidata a diputada de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, afirmó este jueves que el electorado opositor que responde a sectores peronistas y kirchnerista...

Leer más

Perfil

27 de septiembre de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

17 de octubre de 2025

Karen Reichardt salió al cruce del electorado del conurbano que no vota a La Libertad Avanza. "Tienen una enfermedad mental", dijo molesta por vecinos que no tienen algunos servicios básicos pero que ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las declaraciones.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.