Quién era el "mago de las finanzas" de Hitler que tenía en Mar del Plata un cuadro robado a un galerista judío en Amsterdam
• Hallan en Mar del Plata un cuadro robado por nazis en la Segunda Guerra Mundial • La obra, de Ghislandi, estaba en casa de descendientes de un jerarca nazi • La justicia investiga y el cuadro no fue encontrado en el allanamiento 🖼️🔍



La ciudad de Mar del Plata se convirtió en el epicentro de una investigación internacional tras el hallazgo de un cuadro robado por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La obra, "Retrato de una dama" del artista italiano Giuseppe Ghislandi, fue identificada en la vivienda de Patricia Kadgien, descendiente de Friedrich Kadgien, un alto funcionario nazi que escapó a Sudamérica tras el conflicto bélico.
El cuadro, que perteneció a la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam, fue confiscado por los nazis y desapareció durante más de ochenta años. La pista surgió cuando periodistas y expertos en patrimonio cultural detectaron la obra en fotografías publicadas por una inmobiliaria marplatense que ofrecía la casa de Kadgien en venta. La publicación llamó la atención de medios internacionales y autoridades neerlandesas, quienes iniciaron el reclamo de restitución.
La justicia federal argentina, encabezada por el fiscal Carlos Martínez, abrió una causa por presunto encubrimiento de contrabando. El allanamiento realizado en la vivienda del barrio Parque Luro no logró encontrar el cuadro original; en su lugar, se secuestraron armas de fuego, grabados y teléfonos celulares. "No está el cuadro en la casa", confirmó Martínez tras la diligencia, aunque se detectaron marcas en la pared que evidenciaban la reciente presencia de otra pieza decorativa.
Patricia Kadgien, empresaria textil y principal apuntada en la causa, no fue formalmente imputada y aseguró, a través de su abogado, que presentaría documentación en las próximas horas. La investigación se mantiene abierta y depende de requerimientos adicionales de Países Bajos, país que reclama la obra como parte de su patrimonio cultural.
El caso ha generado sorpresa entre vecinos y operadores inmobiliarios, quienes destacan la exposición pública de una pieza de arte de alto valor histórico y económico. La familia Goudstikker, liderada por Marei von Saher, reafirmó su objetivo de recuperar el legado robado por el nazismo, aunque expertos advierten que el proceso judicial será largo y complejo si no hay restitución voluntaria.
El robo de obras de arte por el régimen nazi es considerado delito imprescriptible por la justicia internacional, y este caso se suma a otros reclamos de restitución de piezas sustraídas durante el Holocausto. La colaboración entre la justicia argentina y neerlandesa será clave para esclarecer el destino de la obra y avanzar en la restitución de bienes culturales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La diputada libertaria Rocío Bonacci sufrió un accidente con un auto oficial en la ruta 9: "El chofer se quedó dormido"
27 de agosto de 2025

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica
27 de agosto de 2025

Solicitaron 3 años y 8 meses de prisión para Aníbal Fernández
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.