Alertan por una ola de calor en pleno invierno: las temperaturas podrían llegar a 35°C
🌡️ Ola de calor invernal en Argentina: temperaturas de hasta 35°C en el norte y clima inestable en el sur. El fenómeno "El Niño" impulsa este evento atípico. Precaución por lluvias y tormentas en Buenos Aires y el Litoral. #Clima #Argentina



Una ola de calor inusual en pleno invierno afecta a gran parte de Argentina, con temperaturas que podrían alcanzar los 35°C en el norte del país, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, atribuido principalmente a la influencia de "El Niño", ha sorprendido tanto a meteorólogos como a la población, ya que se trata de un evento atípico para la temporada.
De acuerdo con los pronósticos, el mes de agosto comenzará con un marcado ascenso térmico en el centro y norte del territorio argentino. "Sobre el norte argentino se prevén marcas cálidas, de más de 30°C para la segunda mitad de semana, y pudiéndose acercar a 35°C en el extremo norte para el próximo fin de semana", detalló el SMN en su último informe. En contraste, la Patagonia y la región de Cuyo continuarán experimentando inestabilidad, con lluvias y nevadas intermitentes, especialmente en Neuquén y Río Negro.
El viento norte será un factor clave en el ascenso de las temperaturas, intensificándose a partir del miércoles y generando condiciones más templadas en el centro y norte del país. Sin embargo, el este argentino, incluyendo Buenos Aires, Capital Federal y parte del Litoral, enfrentará lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado, lo que podría complicar las actividades diarias en áreas urbanas densamente pobladas.
El fenómeno de "El Niño" es señalado como el principal responsable de estas condiciones inusuales. Este evento climático, caracterizado por el aumento anómalo de la temperatura superficial del océano Pacífico tropical, altera los patrones meteorológicos globales y, en Sudamérica, suele provocar inviernos más cálidos y húmedos, así como precipitaciones intensas y fenómenos extremos.
El informe trimestral del SMN, que abarca junio, julio y agosto de 2025, advierte sobre la posibilidad de temperaturas superiores a lo normal en la mayor parte del país. En Buenos Aires y la región centro, la probabilidad de un invierno más cálido oscila entre el 40% y el 45%, mientras que en la Patagonia, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, la probabilidad alcanza el 50%.
Ante este panorama, las autoridades y especialistas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los avisos climáticos diarios y semanales, ya que no se descartan cambios bruscos en el pronóstico. La situación pone de manifiesto la creciente variabilidad climática en la región y la necesidad de adaptación ante eventos extremos cada vez más frecuentes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
Un colegio privado suspendió las clases para este miércoles: qué pasa en el resto de las escuelas
19 de agosto de 2025

Clima en Córdoba: advierten por fuertes ráfagas de viento para este miércoles 20 de agosto
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.