La venta de Telefe: quiénes son los nuevos dueños y cuánto pagaron por el canal
• Paramount avanza en la venta de Telefe, el canal líder de TV argentina. • El precio ronda los US$80-120 millones. • Empresarios locales como Fígoli y Yankelevich, entre los principales interesados. • Se esperan cambios en la estructura y personal.



Paramount, la compañía estadounidense dueña de Telefe, ha iniciado formalmente el proceso de venta del canal de televisión abierta más visto de Argentina. La operación, que también podría incluir la señal chilena Chilevisión, se encuentra en una etapa avanzada, con la consultora Quantum Finanzas a cargo de la búsqueda de compradores. El precio de venta se estima entre 80 y 120 millones de dólares, una cifra considerablemente menor a los 345 millones que Viacom pagó en 2016.
Entre los principales interesados figuran empresarios locales como Marcelo Fígoli, titular de Alpha Media, Juan Cruz Ávila, director de A24, y Gustavo Yankelevich, histórico gerente de programación de Telefe. También se mencionan los grupos Werthein y Eurnekian, aunque algunos de estos actores han desmentido públicamente su participación. La venta se produce en un contexto de reestructuración global de Paramount, que busca concentrarse en otros negocios y enfrenta un entorno macroeconómico desafiante.
En los últimos días, Paramount emitió comunicados internos y públicos confirmando la venta y anunciando una reducción del 3,5% en la fuerza laboral, con retiros voluntarios y posibles ajustes adicionales. "Estos cambios son necesarios para abordar el entorno en el que estamos operando y posicionar mejor a Paramount para el éxito", señaló la empresa en un comunicado. Además, se prevén modificaciones en la grilla de programación de Telefe para 2026.
El proceso de venta ha generado incertidumbre entre los empleados y atención en el sector mediático, dado el peso de Telefe en la industria argentina. La operación se facilita por la flexibilización de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que ya no impide la concentración de medios. Mientras tanto, Paramount continúa negociando a nivel global una posible fusión con SkyDance Media, lo que podría influir en el futuro de sus activos en la región.
La venta de Telefe representa un cambio significativo en el mapa de medios argentino y podría tener consecuencias en la estructura y el modelo de negocios de la televisión abierta en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Corrientes: polémico video de Lisandro Almiron dentro del cuarto oscuro en plena elección
31 de agosto de 2025

Qué se podía comprar hace 10 años con el salario promedio y para qué alcanza hoy
31 de agosto de 2025

Por 50 balas: investigan por contrabando a un ex diputado neuquino en Chile
31 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.