Volver a noticias
8 de mayo de 2025
Cultura
Luján

Día de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina

🇦🇷✨ Celebramos el Día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina. Desde 1630, su historia inspira fe y unión. Procesiones, misas y cultura en todo el país. ¡Un símbolo de esperanza para todos! 🙏 #VirgenDeLuján #Fe #Argentina

Día de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina - Image 1
Día de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina - Image 2
1 / 2

El pasado 8 de mayo, miles de fieles en Argentina celebraron el Día de la Virgen de Luján, patrona del país. Esta festividad, que tiene sus raíces en un evento milagroso ocurrido en 1630, reúne cada año a devotos en el Santuario de Luján y en procesiones locales.

La historia de la Virgen de Luján comenzó cuando una imagen de la Inmaculada Concepción, enviada desde Brasil, se detuvo inexplicablemente en la localidad bonaerense de Luján. Este hecho fue interpretado como un milagro, y desde entonces, la Virgen se convirtió en un símbolo de fe para los argentinos. En 1887, el Papa León XIII coronó canónicamente la imagen, consolidando su lugar como patrona de Argentina.

En la ciudad de La Plata, la festividad fue conmemorada con una procesión que recorrió las calles del barrio de 60 entre 27 y 28. Participaron estudiantes, docentes y vecinos, en un acto que destacó la importancia de la Virgen como un símbolo de unión y esperanza.

La imagen original de la Virgen, de 38 centímetros y hecha de terracota, está protegida por una coraza de plata debido a su fragilidad. Este detalle resalta la importancia histórica y espiritual de la figura, que ha sido venerada durante casi cuatro siglos.

La Basílica de Luján, un imponente edificio de estilo neogótico, sigue siendo un centro de peregrinación para miles de personas cada año. Además, la Virgen de Luján es también la patrona de las rutas nacionales, la Policía Federal y los ferrocarriles argentinos, lo que subraya su relevancia en la vida cotidiana del país.

El Papa Francisco, un devoto de la Virgen de Luján, ha destacado en varias ocasiones su importancia para los argentinos. En una audiencia general, pidió un "aplauso bien fuerte para la Madre de Dios" y encomendó a ella las alegrías y preocupaciones de su país natal.

La festividad del 8 de mayo no solo celebra la coronación canónica de la Virgen, sino que también refuerza su papel como guía espiritual y protectora de los argentinos. Con procesiones, misas y actos culturales, esta fecha sigue siendo un momento de unión y reflexión para el país.

Fuentes

Diariopopular

9 de mayo de 2025

Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina Este jueves 8 de mayo la Iglesia Católica celebra el Día de la Virgen de Luján. Esta devoción nació en 1630 a orillas del río Luján, donde se produjo ...

Leer más

Infobae

8 de mayo de 2025

9 May, 2025 Por Gerardo Di Fazio El 8 de mayo es la fiesta de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina. La imagen de la Virgen de Luján es una pequeña escultura de 38 centímetros de altura, re...

Leer más

Eldia

2 de septiembre de 2043

Fieles de la ciudad, durante la celebración / EL DIA Centenares de fieles platenses celebraron ayer con una procesión callejera en la zona de 60 entre 27 y 28, un nuevo aniversario de la consagración...

Leer más

Lagaceta

9 de mayo de 2025

La Iglesia Católica está de fiesta, en particular los seguidores de la advocación mariana de la Virgen de Luján. A pesar de haber llegado al país en 1630, su primer templo se inauguró el 8 de diciembr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Grado de imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.