Bullrich presentó el Operativo Lusitania, el procedimiento que incautó más de 500 kilos de cocaína
• Incautan 510 kg de cocaína ocultos en torno industrial exportado de Argentina a España • Operativo internacional: 9-12 detenidos en Argentina y España • Destacan cooperación entre Argentina, Perú y España • Investigación sigue abierta



Autoridades de Argentina, España y Perú lograron desarticular una organización criminal internacional tras la incautación de 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial exportado desde Argentina a España. El operativo, denominado "Lusitania", fue anunciado por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien destacó la magnitud del golpe al narcotráfico y la cooperación entre los tres países involucrados.
La investigación comenzó en junio de 2025, cuando la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras alertó a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina sobre una posible operación de contrabando. El torno industrial, que había ingresado a Argentina desde Perú en octubre de 2024, fue exportado desde el puerto de Buenos Aires en mayo de 2025 y llegó a Algeciras, España, a fines de junio. Durante meses, el cargamento fue objeto de seguimiento encubierto y controles aduaneros, aunque la droga pasó desapercibida debido a un sofisticado sistema de ocultamiento que incluía compartimentos sellados y recubrimientos de plomo y grasa.
La maquinaria fue finalmente inspeccionada en España, donde se hallaron 444 ladrillos de cocaína, con un valor estimado de 20 millones de euros en el mercado europeo. En simultáneo, se realizaron allanamientos en Argentina y España, resultando en la detención de entre nueve y doce personas, entre ellas presuntos financistas, operadores logísticos y responsables de las empresas utilizadas como fachada para la exportación. Entre los detenidos en Argentina figura Ulises Curá, despachante de aduana, y en España, el presunto administrador de la empresa importadora.
El caso puso en evidencia la sofisticación de las redes de narcotráfico, que utilizan estructuras societarias y operaciones de comercio internacional simuladas para encubrir el tráfico de drogas. Las autoridades destacaron la importancia de la cooperación internacional y la coordinación entre fuerzas de seguridad y fiscales de los tres países. “Es un logro muy importante para la Argentina y para la cooperación internacional”, afirmó Bullrich.
La investigación sigue abierta, con el objetivo de identificar a los líderes de la organización, que se sospecha opera como un consorcio entre narcos peruanos y españoles. El operativo Lusitania se enmarca en un contexto de aumento de la producción de cocaína en la región andina y refuerza la decisión del gobierno argentino de intensificar el combate al narcotráfico. Se prevén nuevas detenciones y avances en la causa en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.