Escándalo en Córdoba: detienen a 23 gendarmes por una red de coimas a camioneros en puestos viales
🚨 Escándalo en Córdoba: Detienen a 23 gendarmes por red de coimas a camioneros en controles viales. Investigan nexos, pagos millonarios y posible participación de altos mandos. El caso sacude a la Gendarmería Nacional. #Corrupción #Seguridad



Un escándalo de corrupción sacude a la Gendarmería Nacional en Córdoba tras la detención de 23 efectivos acusados de integrar una red que cobraba coimas a camioneros en controles viales. La investigación, liderada por la Justicia Federal de Río Cuarto, reveló que los sobornos exigidos a los transportistas oscilaban entre 50.000 y 600.000 pesos, permitiendo la circulación sin sanciones en la Ruta Nacional 8, especialmente en el puesto vial de Sampacho.
El caso se destapó a partir de la denuncia de un camionero y derivó en 20 allanamientos simultáneos en Córdoba y otras provincias. Según fuentes judiciales, el circuito ilícito habría estado activo desde mediados de 2024 hasta septiembre de 2025. Los pagos se realizaban tanto en efectivo como mediante transferencias a cuentas de terceros, y un hombre apodado "El Sanjuanino" fue identificado como nexo clave entre los gendarmes y los transportistas.
De los 23 gendarmes imputados por asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad, 13 permanecen detenidos en la cárcel de Bouwer, mientras que el resto cumple prisión domiciliaria. La investigación no descarta la participación de mandos superiores y se mantiene abierta ante la posibilidad de nuevas imputaciones.
El escándalo no es un hecho aislado. En los últimos años, se han detectado redes similares en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, donde el cobro de sobornos a camioneros se ha convertido en una práctica extendida. Las autoridades advierten que el 80% del transporte ilegal de mercaderías y hoja de coca se realiza en camiones, lo que facilita el avance del narcotráfico y el contrabando en el país.
La sucesión de casos de corrupción ha puesto en duda la transparencia de la Gendarmería, tradicionalmente considerada la fuerza federal más confiable. El aumento de decomisos de drogas y la presencia de cárteles extranjeros en el norte argentino refuerzan la preocupación sobre la penetración del crimen organizado en las estructuras de seguridad. El caso de Córdoba reaviva el debate sobre la necesidad de reformas profundas y mayor control interno en las fuerzas federales, en un contexto de creciente inseguridad y desconfianza social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alberto Rodríguez Saá también se aleja del kirchnerismo y manda a sus legisladores a romper con Fuerza Patria
14 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno celebra el acuerdo comercial con EE.UU. mientras espera la firma del vínculo y los próximos anuncios de Trump
14 de noviembre de 2025

Fin de una era: Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones y se las quedó el gobierno de Santa Cruz
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.