Volver a noticias
30 de abril de 2025
Seguridad
Hurlingham

Confirmaron la condena del delantero de Huracán que mató a un arquero de Almagro

⚖️ La Corte Suprema de Buenos Aires confirmó las condenas de 14 y 12 años para los responsables del homicidio del arquero Facundo Espíndola en 2018. El caso cierra tras años de apelaciones y debate sobre justicia y violencia. #Justicia #Seguridad

Confirmaron la condena del delantero de Huracán que mató a un arquero de Almagro - Image 1
Confirmaron la condena del delantero de Huracán que mató a un arquero de Almagro - Image 2
Confirmaron la condena del delantero de Huracán que mató a un arquero de Almagro - Image 3
1 / 3

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratificó las condenas de Nahuel Oviedo Betancourt, exfutbolista de Huracán, y Ever Augusto Brizuela Cáceres por el homicidio de Facundo Espíndola, exarquero de Almagro. Ambos purgarán penas de 14 y 12 años de prisión, respectivamente, por el crimen ocurrido en 2018 en Hurlingham.

El hecho tuvo lugar el 22 de julio de 2018, cuando Espíndola, de 26 años, discutió con Brizuela a la salida de un bar. La situación escaló cuando Oviedo intervino, golpeando a la víctima. Brizuela entregó un cuchillo a Oviedo, quien apuñaló a Espíndola en el tórax, causándole la muerte inmediata. Testigos confirmaron que la agresión fue directa y sorpresiva, sin provocaciones previas.

El Tribunal en lo Criminal N° 5 de Morón condenó en 2020 a Oviedo como autor del homicidio simple y a Brizuela como partícipe necesario. Los padres de la víctima apelaron, solicitando penas más severas, mientras que la defensa de los imputados buscó reducirlas, argumentando que no se respetó el derecho a una doble instancia. Ambos recursos fueron desestimados por la Corte.

En su fallo, la Corte destacó que las penas eran proporcionales a la gravedad del delito y estaban dentro de los parámetros legales. Además, subrayó que la Sala II de Casación había realizado una revisión exhaustiva del caso.

Facundo Espíndola era un arquero profesional que buscaba club tras quedar libre en Almagro, mientras que Oviedo había sido separado de Huracán por un caso de robo. Este crimen, que surgió de una discusión trivial, generó un amplio debate sobre la violencia en el ámbito deportivo y la justicia penal en Argentina.

Con esta decisión, se cierra definitivamente un proceso judicial que comenzó en 2018, dejando un precedente en casos de violencia extrema fuera del ámbito deportivo. Los padres de la víctima expresaron su descontento con las penas, considerándolas insuficientes dada la brutalidad del crimen, mientras que la defensa de los imputados insistió en que no se respetaron sus derechos procesales. Sin embargo, la Corte concluyó que las condenas eran justas y adecuadas.