Volver a noticias
29 de junio de 2025
Cultura
Argentina

Tras los cambios, fechas confirmadas de las vacaciones de invierno y de los próximos feriados en el país

• Fechas confirmadas para las vacaciones de invierno 2025 en Argentina 🇦🇷 • El receso escolar será en julio, pero varía según la provincia • CABA y Buenos Aires: 21/7 al 1/8 • Otras provincias: entre 7/7 y 25/7 #VacacionesDeInvierno

Tras los cambios, fechas confirmadas de las vacaciones de invierno y de los próximos feriados en el país - Image 1
Tras los cambios, fechas confirmadas de las vacaciones de invierno y de los próximos feriados en el país - Image 2
1 / 2

Las vacaciones de invierno 2025 en Argentina ya tienen fechas confirmadas, aunque el receso escolar no será simultáneo en todo el país. Según lo dispuesto por la Secretaría de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación, cada provincia definió su propio calendario, en acuerdo con los ministerios provinciales, para garantizar los 190 días obligatorios de clases.

El grupo de provincias que iniciará el receso más temprano, del 7 al 18 de julio, incluye a Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán. Por su parte, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrán vacaciones del 14 al 25 de julio. Finalmente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero comenzarán su receso invernal el 21 de julio, finalizando el 1 de agosto.

La definición anticipada del calendario escolar es valorada tanto por las familias, que pueden organizar sus actividades y viajes, como por el sector turístico y gastronómico, que ajusta su oferta a la demanda estacional. "La publicación anticipada de las fechas resulta clave para la planificación familiar y del sector turístico", señalaron fuentes oficiales.

En Mendoza, por ejemplo, el regreso a clases tras el receso incluirá evaluaciones de comprensión lectora y matemática, así como actividades de recuperación para estudiantes con materias pendientes. Además, se prevén jornadas de puertas abiertas en las escuelas para acercar a las familias a las propuestas pedagógicas.

El calendario escolar 2025 se definió en un contexto de fuertes tensiones presupuestarias para las provincias, tras la eliminación de fondos nacionales como el Fondo Nacional de Incentivo Docente. Esta situación ha generado preocupación en algunos distritos sobre la posibilidad de cumplir con los 190 días de clase, por lo que se prevén medidas compensatorias en caso de ser necesario, como la extensión horaria o la utilización de días no laborables para actividades educativas.

La coordinación entre las autoridades nacionales y provinciales fue fundamental para consensuar las fechas y asegurar el cumplimiento de los objetivos educativos, en un año marcado por desafíos económicos y la necesidad de sostener la calidad educativa en todo el país.

Fuentes

Minutouno

29 de junio de 2025

Vacaciones de invierno en Mar del Plata. La cuenta regresiva ya comenzó: se vienen las vacaciones de invierno y millones de argentinos se preparan para disfrutar del receso de mitad de año. Como es h...

Leer más

Pagina12

29 de junio de 2025

EN VIVO Las vacaciones de invierno 2025 ya tienen fecha confirmada: el receso se desarrollará entre el 7 y el 25 de julio, de acuerdo con la jurisdicción, según definió la Secretaría de Educación de ...

Leer más

Mendozapost

29 de junio de 2025

Estudiantes, docentes y personal no docente de todos los niveles y modalidades tendr�n su per�odo de vacaciones entre el 7 y el 20 de julio, record� este domingo la Direcci�n General de Escuelas (DGE)...

Leer más

Tycsports

29 de junio de 2025

El cronograma varía según el distrito y define el descanso de mitad de año para alumnos, personal docente y trabajadores de instituciones educativas. El cronograma educativo del próximo año ya está d...

Leer más

Lanacion

29 de junio de 2025

Con la inminente llegada del mes de julio, muchas personas se preguntan cuándo empiezan las vacaciones de invierno en la Argentina. Se trata de un receso de dos semanas por las cuales se marca el fin ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y de fondo
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.