La foto de una inmobiliaria y un oscuro secreto familiar: buscan en Argentina un cuadro robado por los nazis
🔎 Un cuadro robado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial fue hallado en Mar del Plata, Argentina. Herederos del galerista judío Jacques Goudstikker reclaman su restitución. El caso podría derivar en un largo proceso legal. #Arte #Historia



El cuadro "Retrato de una dama", pintado por Giuseppe Ghislandi y robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue localizado recientemente en Mar del Plata, Argentina, tras décadas de incertidumbre sobre su paradero. La obra, que pertenecía al galerista judío Jacques Goudstikker, desapareció en Ámsterdam cuando la colección del comerciante fue liquidada por altos funcionarios del Tercer Reich, entre ellos Hermann Göring.
La investigación, liderada por el diario neerlandés Algemeen Dagblad y expertos de la Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos, reveló que el cuadro se encuentra en una vivienda de la costa atlántica bonaerense, propiedad de las hijas de Friedrich Kadgien, exfinancista nazi y miembro de las SS que se refugió en Argentina tras la guerra. El hallazgo se produjo de manera fortuita, cuando una de las descendientes puso su casa en venta y una fotografía inmobiliaria mostró la pintura colgada en el living.
"No hay motivos para pensar que pueda ser una copia", afirmaron los especialistas Annelies Kool y Perry Schrier, quienes señalaron que las dimensiones coinciden con las del original. La confirmación definitiva depende de un examen del reverso de la obra, donde podrían hallarse marcas o etiquetas originales.
Los herederos de Goudstikker, que ya recuperaron más de 200 piezas en 2006 tras un largo litigio, anunciaron que iniciarán acciones legales para reclamar la restitución del cuadro. "El objetivo de mi familia es recuperar todas las obras robadas de la colección y restaurar el legado de Jacques", expresó Marei von Saher, nuera del galerista. El proceso podría ser extenso si las actuales propietarias se niegan a colaborar.
El caso también involucra otra pintura desaparecida, atribuida al holandés Abraham Mignon, que habría sido localizada en redes sociales de la familia Kadgien. Ochenta años después del final de la guerra, el hallazgo reaviva el debate sobre el arte expoliado por el nazismo y la importancia de la memoria histórica y la reparación de las víctimas.
La aparición de estas obras en Argentina pone de relieve el papel del país como refugio de exjerarcas nazis y la persistencia de historias no resueltas sobre el saqueo cultural del siglo XX. La restitución de piezas robadas sigue siendo un desafío legal y ético para las familias afectadas y las instituciones internacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encuesta: de los audios de Spagnuolo a la polarización electoral, así busca el Gobierno el voto "anti-k"
25 de agosto de 2025
LPO reveló el caso de las coimas en la Andis hace un año y Rívolo la archivó
25 de agosto de 2025

El fiscal Marijuan pidió la indagatoria del secretario de Trabajo y de un diputado: los acusan de querer tomar el control de la UATRE
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.