Volver a noticias
29 de octubre de 2025
Politica
La Rioja

Elecciones en La Rioja: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo le ganó a LLA por solo 782 votos

• Escrutinio definitivo en La Rioja: el peronismo ganó por solo 782 votos a LLA • Se renovaron 2 bancas nacionales y 18 provinciales • Polarización y alta participación • Incertidumbre política futura 🇦🇷🗳️

Elecciones en La Rioja: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo le ganó a LLA por solo 782 votos - Image 1
Elecciones en La Rioja: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo le ganó a LLA por solo 782 votos - Image 2
Elecciones en La Rioja: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo le ganó a LLA por solo 782 votos - Image 3
1 / 3

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en La Rioja concluyó este miércoles, confirmando el triunfo del oficialismo peronista de Ricardo Quintela sobre La Libertad Avanza (LLA) por una diferencia de apenas 782 votos, una de las más estrechas en la historia electoral de la provincia. El [Frente Federales Defendamos La Rioja](/entities/entity_1761794457893_16) obtuvo 90.686 votos, mientras que LLA alcanzó 89.904, según el acta oficial difundida por la Junta Electoral Nacional.

La provincia puso en juego dos escaños en la Cámara de Diputados de la Nación, que se repartieron entre Gabriela Pedrali (Federales) y Gino Visconti (LLA). Además, se renovaron 18 de las 36 bancas de la Legislatura provincial, con una marcada polarización entre el peronismo y los libertarios. La participación electoral fue del 69,4% del padrón, que superó los 300.000 habilitados para votar.

El proceso de escrutinio definitivo se desarrolló con consenso entre los apoderados partidarios y las autoridades judiciales, sin apertura de urnas, solo control de actas. "Hay muy buen acuerdo entre los apoderados y el escrutinio se desarrolla rápido y de la mejor manera posible", señaló el presidente de la Junta Electoral Nacional, Dr. Daniel Herrera Piedrabuena.

En el plano local, LLA logró imponerse en la capital provincial, mientras que el peronismo mantuvo su fortaleza en el interior. Diego Molina Gómez, diputado provincial electo por LLA, anticipó que Martín Menem será el candidato a gobernador en 2027, destacando el crecimiento de la fuerza libertaria y la intención de cambiar el rumbo de la provincia.

El resultado, aunque no altera la distribución de bancas, sí marca un cambio en la correlación de fuerzas y genera incertidumbre sobre el futuro político de La Rioja, donde el PJ ha mantenido el control desde 1963. Quintela, uno de los gobernadores más críticos de Javier Milei, continúa con su movimiento "Federales" y mantiene el control de la Legislatura con entre 29 y 31 bancas.

La elección se realizó bajo la modalidad de Boleta Única de Papel, lo que aportó mayor transparencia y rapidez al proceso. El escrutinio definitivo se cerró en medio de un clima de consenso y preparación para el próximo balotaje nacional, mientras los actores políticos locales ya proyectan sus estrategias para los próximos años.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Terminado el escrutinio definitivo en La Rioja, se confirmó esta noche que por una mínima diferencia ganó el oficialismo peronista de Ricardo Quintela la elección. El resultado es uno de los...

Leer más

Ambito

30 de octubre de 2025

Tras el recuento final, el frente Federales Defendamos La Rioja obtuvo 90.686 votos, mientras que el partido violeta quedó detrás con 89.804. El escrutinio definitivo dio como ganador al peronismo en...

Leer más

Infobae

27 de octubre de 2025

29 Oct, 2025 La Rioja vivió este 26 de octubre una nueva jornada electoral. Se eligieron 2 representantes para la Cámara de Diputados de la Nación y cargos provinciales. Los comicios, que se desarrol...

Leer más

Elindependiente

30 de octubre de 2025

Copyright � COPEGRAF LTDA. - Todos los derechos reservados. El reciente electo a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA), Diego Molina Gómez, habló con Medios El Independiente e hizo un bala...

Leer más

Nuevarioja

30 de octubre de 2025

Este martes último, dio inicio por la tarde el proceso de escrutinio definitivo de las elecciones nacionales celebradas el pasado domingo, con la presencia de la Junta Electoral Nacional y los apodera...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender los datos y el desarrollo de los hechos.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces
Analiza la variedad de actores y opiniones incluidas en la cobertura.