Volver a noticias
27 de junio de 2025
Salud
Mar del Plata

Nieve en Mar del Plata: anuncian nevadas en la Ciudad Feliz, La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Necochea

- Ola polar en Argentina: se esperan nevadas atípicas este fin de semana en el sur de Buenos Aires, La Pampa y Cuyo ❄️ - Mar del Plata, Sierra de la Ventana y otras ciudades bajo alerta - Autoridades recomiendan precaución por frío extremo

Nieve en Mar del Plata: anuncian nevadas en la Ciudad Feliz, La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Necochea - Image 1
Nieve en Mar del Plata: anuncian nevadas en la Ciudad Feliz, La Costa, Villa Gesell, Pinamar y Necochea - Image 2
1 / 2

Una intensa ola de frío polar afecta a gran parte de Argentina, con temperaturas que han descendido a valores negativos en el centro y sur del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos modelos internacionales anticipan la posibilidad de nevadas atípicas durante el fin de semana en varias localidades bonaerenses, así como en provincias de La Pampa, Mendoza y San Juan.

En ciudades como Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Necochea y Tres Arroyos, se esperan precipitaciones en forma de nieve entre el sábado 28 y el lunes 30 de junio. El fenómeno, poco frecuente en la región, ha generado tanto entusiasmo como precaución entre los habitantes y autoridades. "Esperamos que se puedan registrar nevadas débiles, aguanieve en la zona de Tandil, Sierra de la Ventana y Pringles, también sobre el sur de la provincia", informaron desde el SMN a Infobae. Las temperaturas mínimas previstas rondan los -7°C en el sur bonaerense y el AMBA, con sensaciones térmicas aún más bajas debido a los vientos del sur.

El antecedente más recordado de un evento similar es la nevada del 9 de julio de 2007, que cubrió de blanco incluso a la Ciudad de Buenos Aires. Si bien la probabilidad de nieve en el AMBA es baja por el efecto de la "isla de calor" urbana, algunos modelos mantienen abierta la posibilidad de nevadas aisladas en zonas altas del conurbano.

Las autoridades han emitido alertas y recomendaciones para la población, sugiriendo evitar traslados innecesarios, abrigarse adecuadamente y prestar especial atención a personas vulnerables. "El ingreso de una masa de aire muy fría provocará un nuevo descenso de temperaturas e intensas nevadas en Neuquén y Río Negro", agregó el SMN. El monitoreo constante de la situación busca anticipar posibles interrupciones en servicios y afectaciones en rutas.

Se prevé que el frío intenso alcance su pico entre martes y miércoles de la próxima semana, con heladas generalizadas en el centro y norte del país. A partir de la segunda mitad de la semana, las temperaturas comenzarían a subir gradualmente, trayendo alivio a millones de argentinos tras un invierno especialmente riguroso.

Fuentes

Minutouno

28 de junio de 2025

Nieve en Mar del Plata Mar del Plata, y otras ciudades de la costa atlántica bonaerense, como Pinamar, Villa Gesell y La Costa, tienen anuncio de nieve, según informó por estas el Servicio Meteorológ...

Leer más

Infobae

26 de junio de 2025

28 Jun, 2025 Con la presencia de una masa de aire polar asentada en el centro y sur del país, la atención meteorológica se traslada al pronóstico para el próximo fin de semana. Las condiciones que a...

Leer más

Meteored

28 de junio de 2025

Se reportó una de las mañanas más frías del año en el centro del país. El fin de semana llegará otro refuerzo polar, con bajas temperaturas y nevadas atípicas en varias provincias. Han vuelto a bajar...

Leer más

Cronista

28 de junio de 2025

El invierno lleg� con una ola de fr�o polar a Buenos Aires con temperaturas de hasta -2�. Para el fin de semana, se espera que caiga nieve en algunas localidades de la provincia y habr� con sensacione...

Leer más

Lagaceta

28 de junio de 2025

Una intensa ola de frío polar se adueñó de Argentina y provocó heladas generalizadas en gran parte del país. Millones de argentinos se preguntan cuándo cederá este crudo invierno, mientras los termóme...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y comparaciones con eventos similares previos.
Actualidad
Mide la actualización y vigencia de la información presentada.