Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Seguridad
Neuquén

Cómo es el pez exótico que llegó del Atlántico y puso en alerta a Neuquén al aparecer en el río Limay

🔎 Aparece el salmón Chinook en el río Limay, Neuquén. Autoridades y expertos alertan por su impacto en especies nativas y el ecosistema patagónico. ¿Oportunidad para pescadores o riesgo ambiental? #Patagonia #MedioAmbiente

Cómo es el pez exótico que llegó del Atlántico y puso en alerta a Neuquén al aparecer en el río Limay

La aparición del salmón Chinook en el río Limay, en la provincia de Neuquén, ha generado una alerta entre autoridades y especialistas por el posible impacto negativo en el ecosistema patagónico. Este pez exótico, conocido como salmón real, es una especie anádroma que nace en agua dulce, migra al mar para madurar y regresa a los ríos para desovar. A diferencia de otras especies introducidas en la región, el Chinook no fue sembrado por el hombre, sino que ha remontado el río Limay desde el Atlántico, llegando hasta la zona de Arroyito.

El salmón Chinook es considerado el pez más grande y pesado del mundo, con ejemplares que pueden alcanzar hasta 1,5 metros de longitud y 60 kilos de peso, aunque en la Patagonia suelen promediar entre 7 y 15 kilos. Su cuerpo robusto y alargado, junto a una cabeza cónica y una coloración que varía según su hábitat, lo hacen fácilmente reconocible. En el mar, presenta un dorso azul verdoso oscuro y vientre plateado, mientras que en los ríos su coloración se torna más oscura y rojiza. Los machos desarrollan una mandíbula inferior pronunciada y dientes grandes.

La presencia de esta especie exótica e invasora preocupa a los especialistas, quienes advierten que su gran tamaño, voracidad y territorialidad lo convierten en un potencial competidor y depredador de las especies nativas de la región. "Su voracidad y territorialidad lo convierten en un potencial competidor y depredador de las especies nativas", señalaron expertos consultados por Diario Río Negro. El delicado equilibrio del ecosistema patagónico podría verse alterado por la introducción de este pez, que atrae a pescadores de todo el mundo por su tamaño y fuerza.

El debate se centra en el impacto ecológico y las posibles consecuencias para la biodiversidad local, así como en el atractivo turístico que representa para la pesca deportiva. Las autoridades y especialistas continúan monitoreando la situación y analizando medidas para proteger las especies autóctonas y preservar el ecosistema del río Limay.