Volver a noticias
22 de julio de 2025
Politica
Esteban Echeverría

De protectora de animales a candidata a concejal de La Libertad Avanza: quién es Geraldine Prais

• Geraldine Prais, activista animalista, es candidata a concejal por La Libertad Avanza en Esteban Echeverría. • Su postulación generó polémica por errores ortográficos y su imagen disruptiva. • Vive con 25 animales y promueve la adopción responsable.

De protectora de animales a candidata a concejal de La Libertad Avanza: quién es Geraldine Prais - Image 1
De protectora de animales a candidata a concejal de La Libertad Avanza: quién es Geraldine Prais - Image 2
De protectora de animales a candidata a concejal de La Libertad Avanza: quién es Geraldine Prais - Image 3
1 / 3

Geraldine Prais, activista animalista y militante de La Libertad Avanza (LLA), fue confirmada como candidata a concejal en el municipio de Esteban Echeverría, en el sur del conurbano bonaerense. Su postulación, en el décimo lugar de la lista, generó un intenso debate en redes sociales y medios, tanto por su perfil personal como por la forma en que comunicó la noticia.

Prais, de 42 años, es conocida en su distrito por su labor en el rescate y cuidado de animales: vive en un monoambiente en Luis Guillón junto a 20 gatos y 5 perros, todos rescatados de la calle. Además, lleva tatuadas en su rostro y cuerpo consignas como “No compres, adoptá”, “Castrate” y “No más pirotecnia”, reflejando su activismo. Su militancia en LLA comenzó como fiscal partidaria y fotógrafa, y fue creciendo hasta que le ofrecieron la candidatura.

La confirmación de su postulación se viralizó rápidamente, en parte por un mensaje en la red social X donde celebró su incorporación a la lista con errores ortográficos, como escribir “consejal” con “s” y “derrepente” en lugar de “de repente”. El posteo fue replicado y generó críticas y burlas, abriendo un debate sobre los requisitos y el perfil de los candidatos del espacio libertario. Prais respondió a las críticas con humor, reconociendo sus faltas de ortografía y restándoles importancia.

Más allá de la polémica, Prais ha impulsado campañas locales contra la pirotecnia y a favor de la adopción y castración de animales, y ha participado en proyectos de ordenanza para proteger a los animales en Esteban Echeverría. Su caso ilustra una tendencia en LLA de sumar figuras con fuerte presencia en redes sociales y perfiles no tradicionales, priorizando la visibilidad y la identificación con el espacio por sobre la experiencia política o la formación técnica.

El fenómeno de candidatos disruptivos no es nuevo en el armado bonaerense de LLA, pero el caso de Prais reavivó el debate sobre los criterios de selección y la seriedad de las listas. Mientras tanto, la candidata continúa con su activismo y su campaña, defendiendo su estilo y su compromiso con la causa animalista.

Fuentes

Pagina12

22 de julio de 2025

EN VIVO En lugar de llevar en la piel los colores de su equipo de fútbol favorito, Geraldine Prais, candidata a concejal de La Libertad Avanza (LLA) en la Tercera Sección electoral, usa su cara como ...

Leer más

Perfil

16 de julio de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras el cierre de listas de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, aparecen nombres que generan sorpresa. Uno de ellos es el caso de Geraldine Prais, candidata a concejal ...

Leer más

Realpolitik

22 de julio de 2025

Geraldine Prais, una militante de La Libertad Avanza conocida por vivir con veinticinco animales y tener el rostro tatuado con consignas animalistas, fue tendencia en redes tras celebrar su candidatur...

Leer más

Bigbangnews

22 de julio de 2025

Este martes, las redes sociales se revolucionaron al confirmarse que Geraldine Mariana Prais, reconocida militante de La Libertad Avanza (LLA), ser� candidata a concejal por el partido en el municipio...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la candidata y el fenómeno político.
Claridad y comprensibilidad
Analiza qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con tendencias políticas más amplias.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.