Patricia se corre de la carrera por la Ciudad y piensa en la vicepresidencia
• Patricia Bullrich arrasa en CABA con más del 50% y será senadora • La Libertad Avanza lidera en diputados y senadores • El PRO y Fuerza Patria pierden terreno • Se redefine el mapa político porteño 🇦🇷

Las elecciones legislativas celebradas el 26 de octubre de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejaron como principal ganadora a Patricia Bullrich, quien encabezó la lista de senadores por La Libertad Avanza y obtuvo más del 50% de los votos. Este resultado le permitió a su fuerza conquistar dos de las tres bancas en juego en la Cámara Alta, mientras que Fuerza Patria se quedó con la tercera banca tras alcanzar el 30,6% de los sufragios.
En la categoría de diputados, La Libertad Avanza también se impuso con el 47,3% de los votos, asegurando siete de las trece bancas disponibles. Fuerza Patria, con el 26,9%, obtuvo cuatro bancas, y el Frente de Izquierda-Unidad y Ciudadanos Unidos lograron una banca cada uno. La participación electoral en la Ciudad fue del 67,8%, en línea con la media nacional.
El triunfo de Bullrich y LLA se reflejó especialmente en las comunas del norte porteño, donde alcanzaron picos de hasta el 60,95% en Recoleta y más del 56% en Belgrano, Núñez y Palermo. Incluso en las zonas tradicionalmente más favorables al peronismo, como La Boca y Villa Lugano, LLA logró imponerse, lo que evidencia un cambio en las preferencias del electorado porteño.
Tras la victoria, Bullrich compartió una cena con referentes libertarios y alentó a Pilar Ramírez para disputar la sucesión de Jorge Macri en la Ciudad. Sin embargo, fuentes cercanas al PRO consideran que cualquier definición sobre candidaturas para 2027 es prematura y responde a especulación política. El Gobierno porteño, por su parte, decidió enfocar sus esfuerzos en la gestión y en mostrar mejoras concretas para los vecinos, ante una Legislatura fragmentada que obligará a negociar consensos.
El PRO y la UCR sufrieron una fuerte caída en representación, quedando lejos de la mayoría automática y obligados a redefinir su rol en el nuevo escenario. María Eugenia Vidal, referente del PRO, expresó su "tristeza" por la ausencia de la boleta amarilla en gran parte del país, pero se mostró esperanzada en que el presidente impulse reformas y convoque al diálogo.
A nivel nacional, La Libertad Avanza incrementará su presencia en el Congreso, pasando de 37 a 93 bancas en Diputados y de 15 a 20 en el Senado, lo que modifica el equilibrio de poder y posiciona a los bloques provinciales y tradicionales como árbitros de las principales disputas legislativas. El sistema D’Hondt y el llamado "voto útil" favorecieron la concentración de bancas en las fuerzas mayoritarias, dificultando la representación de partidos menores.
El resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política local y nacional, con un avance significativo de la derecha y desafíos para las fuerzas tradicionales. De cara al futuro, se espera una etapa de negociaciones y redefinición de alianzas, mientras los principales actores evalúan sus estrategias para los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fin de semana largo: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.