Volver a noticias
9 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo llegan las tormentas más fuertes

• Fin de semana largo con lluvias intensas y tormentas en Buenos Aires 🌧️ • Alertas por vientos fuertes y granizo en varias provincias ⚠️ • Recomendaciones de precaución y suspensión de actividades al aire libre

Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo llegan las tormentas más fuertes - Image 1
Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo llegan las tormentas más fuertes - Image 2
Cambió el pronóstico y se adelantan las lluvias en Buenos Aires: cuándo llegan las tormentas más fuertes - Image 3
1 / 3

El fin de semana largo en Argentina estará marcado por un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Tras una semana de temperaturas elevadas y cielos despejados, se anticipa la llegada de lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país.

El viernes se presenta con clima cálido y cielo mayormente nublado, sin lluvias previstas en Buenos Aires y Rosario. Sin embargo, el sábado se espera un aumento de la inestabilidad, con temperaturas que podrían alcanzar los 29°C en Buenos Aires y 31°C en Rosario. Hacia la noche, el SMN advierte sobre la posibilidad de tormentas aisladas y la formación de un centro de bajas presiones, fenómeno conocido como ciclogénesis, que favorecerá el desarrollo de lluvias intensas y vientos fuertes.

El domingo será el día más inestable, con tormentas y chaparrones previstos en el AMBA y un marcado descenso de la temperatura, con máximas de 19°C en Buenos Aires y 21°C en Rosario. El SMN ha emitido alertas amarillas por tormentas y vientos en al menos seis provincias, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Córdoba. Las ráfagas de viento podrían superar los 75 km/h y existe riesgo de caída de granizo y acumulados de lluvia superiores a 50 mm en algunas zonas.

El meteorólogo Christian Garavaglia explicó que "la formación de un centro de bajas presiones afectará fuertemente el sur de la provincia de Buenos Aires entre el sábado y el domingo, con lluvias que podrían ser localmente superiores a los cincuenta milímetros". Además, el frente frío asociado al sistema avanzará hacia el norte argentino, generando un notorio desmejoramiento en el clima y afectando también a provincias como La Pampa, San Luis, Mendoza y Córdoba.

Las autoridades meteorológicas recomiendan evitar actividades al aire libre y mantenerse informados sobre las actualizaciones del SMN. El impacto de las condiciones adversas podría afectar el turismo y las actividades recreativas durante el fin de semana largo. Se espera una mejoría progresiva desde el lunes, aunque persiste la preocupación por los daños potenciales y la interrupción de actividades en las zonas afectadas.

Fuentes

Infobae

10 de octubre de 2025

10 Oct, 2025 Luego de una semana marcada por las altas temperaturas y cielos soleados, este fin de semana largo se dará un cambio abrupto en las condiciones meteorológicas previstas para el Área Metr...

Leer más

Meteored

10 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional activa alertas en distintas provincias del país por el desarrollo de una ciclogénesis con un frente frío que irá avanzando hacia el norte del país, donde se esperan ...

Leer más

Minutouno

11 de octubre de 2025

Se vienen lluvias fuertes en el AMBA. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la semana corta transita con buenas condiciones del clima y temperaturas cada vez más altas en plena primavera, p...

Leer más

Clarin

11 de octubre de 2025

El calorcito que va a golpear con fuerza a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores de acá a fin de año ya empieza a hacerse sentir entre nosotros. Este fin de semana largo vendrá con temperaturas en a...

Leer más

Cadena3

10 de octubre de 2025

Sociedad Sociedad Clima Rosario tendrá un viernes con ambiente cálido y cielo mayormente nublado. El sábado será más pesado y podrían llegar las tormentas. 10/10/2025 | 06:41Redacción Cadena 3 Ros...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad y actualización
Valora la vigencia y actualización de los datos meteorológicos reportados.
Perspectivas y voces expertas
Considera la inclusión de opiniones de meteorólogos y autoridades en el análisis.