Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Seguridad
Córdoba

Desapareció el chofer que llevó a Pablo Laurta a Córdoba; su auto apareció incendiado

🔎 Desapareció el chofer Martín Palacios en Córdoba: su auto fue hallado incendiado tras trasladar al acusado de doble femicidio. Investigan conexión entre crímenes y secuestro. Autoridades buscan pistas y piden colaboración ciudadana. #Seguridad

Desapareció el chofer que llevó a Pablo Laurta a Córdoba; su auto apareció incendiado - Image 1
Desapareció el chofer que llevó a Pablo Laurta a Córdoba; su auto apareció incendiado - Image 2
Desapareció el chofer que llevó a Pablo Laurta a Córdoba; su auto apareció incendiado - Image 3
1 / 3

La desaparición de Martín Sebastián Palacios, un chofer de 49 años, mantiene en vilo a las provincias de Córdoba y Entre Ríos. Palacios fue visto por última vez el 8 de octubre, cuando informó a su familia que debía realizar un traslado de "personal ejecutivo" durante la medianoche. Desde entonces, no se supo más de él.

El conductor había sido contratado para trasladar a Pablo Laurta, principal sospechoso de un doble femicidio y secuestro, desde Concordia, Entre Ríos, hasta Santa Fe. Según testimonios de familiares, Palacios aceptó el viaje por un monto de 1.500.000 pesos y mantuvo comunicación habitual hasta el momento de su desaparición. Su vehículo, un Toyota Corolla blanco con techo negro, fue hallado completamente incendiado en la Ruta de las Altas Cumbres, Córdoba, el 9 de octubre. El incendio provocó la evacuación de 130 personas y la pérdida total de 14 vehículos.

La investigación se centra en la posible relación entre la desaparición de Palacios y los crímenes atribuidos a Laurta, quien fue detenido en Gualeguaychú, Entre Ríos, junto a su hijo de cinco años, tras intentar huir a Uruguay. Las fuerzas de seguridad de Córdoba y Entre Ríos, junto con la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, trabajan en conjunto para esclarecer los hechos y reconstruir el trayecto del chofer desaparecido.

Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana para dar con el paradero de Palacios, difundiendo su descripción física y datos relevantes. La familia del conductor denunció inicialmente la falta de respuesta policial en Córdoba, lo que los llevó a formalizar la denuncia en Concordia. El caso ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor coordinación interprovincial en situaciones de alta complejidad y ha generado preocupación por la seguridad de los trabajadores de transporte.

Mientras continúan los operativos de búsqueda y el análisis de cámaras de seguridad, la investigación permanece abierta y se evalúan todas las hipótesis posibles. El desenlace de este caso podría tener implicaciones importantes en la gestión de delitos interprovinciales y la protección de víctimas vinculadas a hechos de violencia extrema.

Fuentes

Ellitoral

12 de octubre de 2025

El conductor Martín Sebastián Palacios está desaparecido desde el miércoles. Su vehículo fue hallado incendiado en la Ruta de las Altas Cumbres, y se teme que haya sido víctima de un crimen vinculado ...

Leer más

Infobae

12 de octubre de 2025

12 Oct, 2025 Desde hace varios días que nada se sabe sobre Martín Sebastián Palacio, un conductor de 49 años que había sido contratado para realizar un viaje privado desde Concordia, Entre Ríos, hast...

Leer más

Clarin

10 de octubre de 2025

Este domingo, Pablo Daniel Rodríguez Laurta fue detenido en la provincia de Entre Ríos por intentar cruzar la frontera y huir a Uruguay con su hijo de cinco años, a quien secuestró de la casa donde vi...

Leer más

Tn

12 de octubre de 2025

Mientras Pablo Laurta está detenido en Gualeguaychú por el asesinato de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, la Justicia intenta ahora determinar qué ocurrió con el chofer que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes y conexiones con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de los involucrados.