🟡Hay alerta amarilla por tormentas y podría caer granizo en Buenos Aires
🌧️ Alerta amarilla en Buenos Aires y otras provincias: lluvias intensas, granizo y vientos fuertes. Nevadas en Mendoza y Neuquén. El SMN recomienda precaución. 🌬️❄️ #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas, vientos fuertes y nevadas que afectan a varias regiones de Argentina. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y posible caída de granizo. Las precipitaciones acumuladas podrían alcanzar entre 40 y 70 mm, con picos superiores en algunas áreas.
El fenómeno climático, que comenzó a intensificarse el viernes 25 de abril, forma parte de un frente frío que avanza desde la Patagonia hacia el centro del país. Este sistema también está generando nevadas en Mendoza, Neuquén y Río Negro, con acumulaciones de hasta 30 cm en zonas cordilleranas, y vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz y Chubut. En la región de Cuyo, el viento Zonda afecta a Mendoza y San Juan, con ráfagas que alcanzan los 80 km/h, causando reducción de visibilidad y otros inconvenientes.
En Buenos Aires, el viernes comenzó con temperaturas cálidas y cielos parcialmente nublados, pero las condiciones se deterioraron hacia la noche con la llegada de tormentas. El SMN advirtió que estas podrían extenderse hasta la madrugada del sábado, afectando también a otras provincias como Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Las autoridades han recomendado a la población tomar precauciones, como evitar zonas inundables y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
El impacto del frente frío no se limita a las tormentas. Según el SMN, este sistema marcará una transición hacia condiciones más frías y secas, con temperaturas por debajo de los promedios habituales para abril. Se espera que las condiciones mejoren hacia el domingo, con cielos despejados y un descenso significativo de las temperaturas.
Este evento meteorológico resalta la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar riesgos. Aunque el fenómeno es intenso, se prevé que pierda fuerza gradualmente durante el fin de semana, dando paso a un clima más estable.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina
29 de abril de 2025

Alerta sanitaria en CABA: investigan un brote de fiebre tifoidea
29 de abril de 2025

Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.