Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Karen Reichardt, comprometida con la campaña y la violencia: ahora dijo que el peronismo es "una enfermedad mental" | La libertad de “diagnosticar” ideologías políticas

• Karen Reichardt (LLA) generó polémica al calificar el voto kirchnerista como "enfermedad mental" en Buenos Aires. Ratificó sus dichos y recibió críticas por discriminación. El caso reaviva el debate sobre violencia verbal en la política argentina. 🇦🇷

Karen Reichardt, comprometida con la campaña y la violencia: ahora dijo que el peronismo es "una enfermedad mental" | La libertad de “diagnosticar” ideologías políticas - Image 1
Karen Reichardt, comprometida con la campaña y la violencia: ahora dijo que el peronismo es "una enfermedad mental" | La libertad de “diagnosticar” ideologías políticas - Image 2
Karen Reichardt, comprometida con la campaña y la violencia: ahora dijo que el peronismo es "una enfermedad mental" | La libertad de “diagnosticar” ideologías políticas - Image 3
1 / 3

Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se convirtió en el centro de una nueva controversia tras calificar al electorado kirchnerista como "una enfermedad mental" durante una entrevista en Radio Rivadavia. La declaración, realizada en el marco de la campaña electoral para las elecciones del 26 de octubre, generó sorpresa entre los periodistas y una ola de críticas por su tono estigmatizante y discriminatorio.

Durante la entrevista, Reichardt explicó que su estrategia de campaña se dirige principalmente al electorado del PRO y a quienes no participaron en las últimas elecciones provinciales, diferenciando a estos sectores de los votantes kirchneristas. "Porque el otro, de verdad, es una enfermedad mental", afirmó la candidata, ratificando sus dichos ante la repregunta de los conductores. Reichardt justificó su frase como una "manera de decir" y la vinculó a una "cuestión cultural" difícil de modificar, argumentando que "no es que piensan distinto, es un tema cultural, lo tienen adentro".

La polémica se amplificó debido a antecedentes de expresiones discriminatorias y violentas por parte de Reichardt en redes sociales, donde se han registrado mensajes racistas, clasistas y homofóbicos. Estos antecedentes refuerzan la percepción de que el caso no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia discursiva confrontativa que caracteriza a La Libertad Avanza. El propio presidente Javier Milei ha utilizado expresiones similares en el pasado, calificando a la oposición de "parásitos mentales" y "ratas inmundas".

El episodio se produce en un contexto de reposicionamiento del espacio libertario tras la derrota electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde LLA perdió frente al peronismo por más de 15 puntos. En este escenario, el uso de lenguaje violento y provocador en la campaña ha sido objeto de debate y críticas, intensificando la discusión sobre la normalización de la violencia simbólica en la política argentina.

Las reacciones ante las declaraciones de Reichardt han sido mayoritariamente críticas, tanto desde el periodismo como desde sectores sociales y políticos, que advierten sobre el impacto negativo de este tipo de expresiones en el clima de tolerancia y respeto democrático. La candidata, lejos de retractarse, defendió su postura y la vinculó a una "batalla cultural" que, según su visión, atraviesa a la sociedad bonaerense. El caso pone de manifiesto las tensiones y divisiones que atraviesan el discurso político actual y plantea interrogantes sobre las consecuencias de la confrontación verbal en el proceso electoral.

Fuentes

Pagina12

17 de octubre de 2025

EN VIVO Karen Reichardt, candidata a diputada en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), es más conocida por su lenguaje y verborragia violenta que por los futuros proyectos que pr...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, protagonizó una polémica en las últimas horas cuando se refirió al voto que elige al kirchnerismo en territorio bon...

Leer más

Lanacion

17 de octubre de 2025

La segunda candidata a diputada de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, afirmó este jueves que el electorado opositor que responde a sectores peronistas y kirchnerista...

Leer más

Lapoliticaonline

17 de octubre de 2025

Karen Reichardt salió al cruce del electorado del conurbano que no vota a La Libertad Avanza. "Tienen una enfermedad mental", dijo molesta por vecinos que no tienen algunos servicios básicos pero que ...

Leer más

Perfil

17 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y antecedentes.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.