Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: qué dice el informe de la ANMAT sobre los lotes investigados y las fallas de HLB Pharma

🔴 96 muertes por fentanilo contaminado en Argentina. Investigación judicial avanza: peritajes clave, fallas en fabricación y presión política. Gobierno y ANMAT prohíben uso total. El caso expone graves debilidades en el sistema sanitario. #Salud #Seguridad

Fentanilo contaminado: qué dice el informe de la ANMAT sobre los lotes investigados y las fallas de HLB Pharma - Image 1
Fentanilo contaminado: qué dice el informe de la ANMAT sobre los lotes investigados y las fallas de HLB Pharma - Image 2
Fentanilo contaminado: qué dice el informe de la ANMAT sobre los lotes investigados y las fallas de HLB Pharma - Image 3
1 / 3

La investigación sobre el fentanilo contaminado en Argentina ha alcanzado un momento decisivo, con 96 muertes confirmadas y la incautación de más de 100,000 ampollas adulteradas. El caso, que involucra al laboratorio HLB Pharma y su propietario Ariel García Furfaro, es considerado la peor intoxicación medicamentosa en la historia reciente del país.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, espera los resultados de dos peritajes clave: uno del Instituto Malbrán, que analizará los registros de producción y la cadena de fabricación, y otro del Cuerpo Médico Forense, que revisará las historias clínicas de los pacientes fallecidos. Estos informes serán determinantes para establecer las causas exactas de las muertes y las posibles responsabilidades penales de los involucrados.

Las investigaciones han revelado graves deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación en el laboratorio Ramallo, fabricante exclusivo de HLB Pharma. Entre las irregularidades detectadas figuran omisiones en los registros, falta de limpieza entre lotes, ausencia de controles de calidad y esterilidad, y deficiencias en la documentación de procesos críticos. El informe preliminar de la ANMAT señala que estas fallas pudieron facilitar la contaminación microbiana de los lotes 31202 y 31244, vinculados a la mayoría de los fallecimientos.

El Gobierno nacional y la ANMAT han ordenado la prohibición total del uso de fentanilo de HLB Pharma en todos los efectores de salud, públicos y privados. La trazabilidad del medicamento ha resultado ser un problema estructural, ya que el fentanilo no está incluido en el sistema nacional de trazabilidad, lo que dificultó el rastreo y retiro de las ampollas contaminadas.

En Córdoba y Chubut se identificaron nuevas dosis en instituciones privadas, que fueron retiradas y puestas a disposición de la justicia. El [Ministerio de Salud de Córdoba](/entities/entity_1744829198406_193) anunció su decisión de presentarse como querellante en la causa federal.

El caso ha generado fuertes reacciones políticas y sociales. Familiares de víctimas, diputados y autoridades sanitarias exigen explicaciones y responsabilidades. El presidente Javier Milei presionó públicamente para la detención del dueño del laboratorio, lo que provocó una respuesta del juez Kreplak en defensa de la independencia judicial. Por su parte, Ariel García Furfaro sostiene que puede ser víctima de una persecución y plantea hipótesis de negligencia o sabotaje.

La crisis ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los controles y la trazabilidad de medicamentos en Argentina, así como de revisar los procedimientos de autorización y fiscalización de laboratorios. El desenlace de la investigación judicial y los peritajes en curso serán clave para determinar las responsabilidades y evitar futuras tragedias.

Fuentes

Clarin

16 de agosto de 2025

Tres meses y una semana después de iniciada la investigación por las -hasta ahora 96- muertes que se registraron entre pacientes que recibieron fentanilo contaminado en hospitales de todo el país, lle...

Leer más

Clarin

14 de agosto de 2025

Video Marcelo Bonelli se cruza con el dueño del laboratorio del fentanilo. Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, al que se lo acusa de fabricar y distribuir el fentanilo contaminad...

Leer más

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Por Andrés Klipphan El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), volvió a reclamar a cada una de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak espera para los próximos días los resultados de dos peritajes que podrían ser determinantes para el futuro de la causa que investiga la producción y distrib...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO Las muertes por fentanilo contaminado en todo el país llegaron a 96, aunque sigue la investigación sobre algunos fallecimientos. Las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nuev...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.