Volver a noticias
31 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires este jueves 31 de julio

- 🌩️ Alerta amarilla por tormentas, viento y nevadas en Buenos Aires y otras 14 provincias. - Precipitaciones intensas, ráfagas y posible granizo. - Viento Zonda y nevadas fuertes en zonas cordilleranas. - SMN recomienda precaución.

Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires este jueves 31 de julio - Image 1
Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires este jueves 31 de julio - Image 2
Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires este jueves 31 de julio - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 31 de julio una serie de alertas por tormentas, vientos intensos, viento Zonda y nevadas que afectan a Buenos Aires y al menos otras 14 provincias argentinas. Según el organismo, la provincia de Buenos Aires será impactada durante la noche por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se prevén acumulados de precipitación entre 15 y 40 milímetros, con posibilidad de superaciones puntuales.

En paralelo, rige alerta amarilla por vientos fuertes en Catamarca, La Rioja, Salta, San Juan, Mendoza, Jujuy, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. En las zonas cordilleranas, las ráfagas pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más elevados. El viento Zonda, característico de la región, ya provocó en Malargüe (Mendoza) voladura de techos, caída de árboles y suspensión de clases presenciales, además de cortes preventivos en rutas.

Las nevadas intensas afectan principalmente a Mendoza, Neuquén y San Juan, con acumulados de entre 20 y 60 centímetros según la región y el nivel de alerta (amarilla o naranja). En las zonas más altas, la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco, dificultando la circulación en rutas y caminos de montaña.

El SMN recomienda a la población tomar precauciones, evitar actividades al aire libre durante los eventos más intensos y seguir las indicaciones de las autoridades locales. El fenómeno meteorológico se asocia a un sistema de bajas presiones y aire frío que interactúa con una masa de aire cálida y húmeda, generando condiciones inestables en gran parte del país. Según medios especializados, se espera que el invierno dé una tregua en agosto, con temperaturas superiores a las habituales.

Las autoridades y especialistas insisten en la importancia de monitorear las actualizaciones oficiales y extremar las medidas de seguridad, especialmente en zonas de montaña y rutas afectadas por nevadas y viento Zonda. El impacto de estos fenómenos podría extenderse durante el fin de semana, con lluvias y tormentas desplazándose hacia el litoral y el noreste argentino.

Fuentes

Tn

31 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires. También rige una alerta amarilla por vientos, viento zonda y nevadas en otras zonas del país. Leé ta...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 31 de julio una serie de alertas por tormentas, vientos fuertes y nevadas que afectan a 15 provincias. A su vez, advirtió que a partir de co...

Leer más

Meteored

31 de julio de 2025

Este jueves 31 se despide el mes de julio con el ingreso de un nuevo centro de bajas presiones asociado a aire frío. 15 provincias del país se mantienen en alerta. El profundo sistema de mal tiempo q...

Leer más

Rionegro

31 de julio de 2025

Por Redacción Jueves de alertas en 11 provincias. Foto: archivo. Casi la mitad de las provincias argentinas estarán bajo alerta este jueves, según adelantó en su último aviso el Servicio Meteorológi...

Leer más

Ellitoral

31 de julio de 2025

El aviso del Servicio Meteorológico afecta a Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, Chaco y Formosa. El mal clima se mantiene este jueves en varias algunas zonas d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los fenómenos meteorológicos y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o explica la recurrencia de estos fenómenos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye recomendaciones, reacciones oficiales y diferentes puntos de vista.