Casas inundadas, falta de ayuda y durmiendo sobre el agua: el drama de las familias tras la tormenta
• Tormenta de Santa Rosa azotó Mendoza y San Juan • Inundaciones, casas dañadas y evacuados • Vecinos denuncian falta de ayuda estatal • Autoridades trabajan en asistencia, pero persisten reclamos #Temporal #Mendoza #SanJuan 🌧️🚨



Las intensas lluvias provocadas por la tormenta de Santa Rosa generaron graves inundaciones y daños en viviendas de Mendoza y San Juan, afectando principalmente a los barrios más vulnerables. En Guaymallén, Mendoza, decenas de viviendas quedaron bajo el agua y 26 personas fueron evacuadas, mientras que cientos de familias sufrieron pérdidas materiales y la situación continúa siendo crítica. Los barrios San Vicente y Santa Teresita, junto con el asentamiento Estación Buenanueva, fueron de los más afectados, con relatos de vecinos que debieron dormir sobre el agua y perdieron la mayoría de sus pertenencias.
La respuesta estatal fue percibida como insuficiente por los habitantes, quienes denunciaron la falta de ayuda y la distribución desigual de recursos. "No recibo ayuda de ningún lado. Me están desamparando de todos lados", expresó una vecina de Guaymallén. Además, se reportaron casos de vecinos "acomodados" que reciben ayuda estatal y luego la venden dentro del barrio, lo que genera indignación entre quienes más lo necesitan.
En San Juan, el temporal también dejó consecuencias graves, especialmente en el asentamiento Pedro Echagüe de Santa Lucía, donde viviendas de adobe colapsaron y familias quedaron en la calle. "Necesitamos que nos ayuden", pidió una vecina, mostrando los restos de su casa desmoronada por el agua. La situación se repite en cada episodio de lluvias intensas, evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura y la falta de soluciones de fondo.
Las autoridades de Defensa Civil y la Dirección Provincial de Vialidad trabajan en la asistencia y recuperación de áreas anegadas, pero reconocen las dificultades para llegar a todos los afectados de manera simultánea. El secretario de Gobierno de Guaymallén, Ignacio Conte, explicó que el colapso de canales y la falta de drenaje complican la situación: "Irrigación está trabajando de forma conjunta con el municipio para poder drenar el agua. El canal se tapó con sedimentos y se armó un tapón de hormigón que provocó el desborde".
Mientras tanto, el monitoreo meteorológico continúa y se espera que la mejora del clima facilite las tareas de recuperación. Sin embargo, los reclamos por una asistencia más equitativa y rápida persisten, y la situación pone en evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura y los mecanismos de respuesta ante emergencias climáticas en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El desesperado pedido de la hija de la turista brasileña que murió tras ser atacada en Balvanera: "Estamos sufriendo"
19 de noviembre de 2025

Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años
19 de noviembre de 2025

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.