Eduardo Feinmann: "Milei está recaliente con Adorni porque pasaron un spot a favor del aborto en la TV pública"
• Polémica en la TV Pública 🇦🇷: se emitió un spot a favor del aborto, generando enojo en Milei y críticas a Adorni. • El contenido feminista reavivó tensiones internas y debate sobre la línea editorial estatal.


La emisión de un video a favor del aborto en la Televisión Pública argentina desató una fuerte polémica en el gobierno nacional. El spot, transmitido el jueves por la noche y protagonizado por figuras reconocidas de la música argentina, reivindicó la ley de interrupción voluntaria del embarazo y generó malestar en la Casa Rosada.
El presidente Javier Milei, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones su oposición al aborto, reaccionó con enojo ante la difusión del contenido y responsabilizó a su vocero Manuel Adorni, encargado de los medios estatales, por la falta de control sobre la línea editorial. "Es inaceptable que un medio estatal difunda ese enfoque", expresó un colaborador cercano al mandatario, reflejando la indignación en el entorno presidencial.
La controversia se produce en un contexto de transición administrativa en la TV Pública, marcada por la salida de Eduardo González y la llegada de Carlos Curci, vinculado a la Sociedad Rural. Este cambio se enmarca en un proceso más amplio de reorganización de los medios estatales, impulsado por decretos que buscan transformar y optimizar su funcionamiento, incluyendo recortes y modificaciones en la orientación editorial.
Funcionarios y militantes libertarios criticaron la persistencia de contenidos que consideran alineados con la "agenda kirchnerista" y señalaron la "ausencia de control" en la programación. Por su parte, colectivos feministas y musicales defendieron la importancia de mantener la diversidad de voces y el derecho a la salud de los cuerpos gestantes, como se expresó en el video emitido.
La polémica reavivó el debate sobre el rol de los medios públicos en la promoción de agendas culturales y sociales, así como las tensiones internas en el gobierno respecto a la gestión de la comunicación oficial. Analistas advierten que la presencia de contenidos feministas en medios estatales puede ampliar el debate social, pero también profundiza las divisiones políticas en un momento de cambios institucionales.
El episodio pone bajo la lupa la relación entre el presidente y su equipo de comunicación, y anticipa nuevos desafíos en la llamada "batalla cultural" que Milei impulsa desde su gestión. El futuro de la línea editorial de los medios públicos sigue siendo incierto, en medio de recortes y disputas ideológicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

Confirmaron la condena para el ex intendente que abusó y violó a tres mujeres: cómo las atacaba
12 de noviembre de 2025

Imputaron a joven santafesino por engañar a chicas y filmarlas con una cámara espía
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.