Volver a noticias
11 de julio de 2025
Cultura
Buenos Aires

Martín Caparrós: “Me han dado felicidad, de esa que cuando se da, nunca cae en el olvido”

• Martín Caparrós fue homenajeado en Buenos Aires con lecturas públicas y recibió el Doctor Honoris Causa de la UBA. • El evento reunió a figuras de la cultura y destacó su trayectoria y lucha personal. • Emoción, memoria y reflexión sobre Argentina 🇦🇷📚

Martín Caparrós: “Me han dado felicidad, de esa que cuando se da, nunca cae en el olvido” - Image 1
Martín Caparrós: “Me han dado felicidad, de esa que cuando se da, nunca cae en el olvido” - Image 2
Martín Caparrós: “Me han dado felicidad, de esa que cuando se da, nunca cae en el olvido” - Image 3
1 / 3

El escritor y periodista Martín Caparrós fue homenajeado en Buenos Aires con una serie de eventos que celebraron su trayectoria y su regreso a la vida cultural argentina. El martes, la Universidad de Buenos Aires le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en un acto cargado de emoción, donde Caparrós recordó a su familia y reflexionó sobre su vínculo con la universidad y el país. “Por fin voy a poder sentarme en una cena de doctores con mi abuelo y con mi padre”, expresó ante un auditorio colmado.

El homenaje continuó el jueves en el Teatro Alvear, donde una treintena de amigos, colegas y familiares leyeron fragmentos de su autobiografía "Antes que nada". El evento, abierto al público, fue presentado por Cristian Alarcón y María O’Donnell, y contó con la participación de figuras como Claudia Piñeiro, Leila Guerriero y la madre del autor, Martha Rosenberg. Caparrós, diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, ingresó en silla de ruedas y fue ovacionado de pie. “Mientras siga vivo, quiero seguir vivo”, leyó en uno de los momentos más conmovedores de la noche.

La velada combinó recuerdos personales, humor y reflexiones sobre la historia y la actualidad argentina. Caparrós evocó a amigos fallecidos, como Jorge Lanata y Jorge Dorio, y compartió anécdotas familiares y literarias. El público celebró especialmente los pasajes íntimos y las intervenciones de su madre y su hermano.

El reconocimiento a Caparrós se produce en un contexto de crisis y debate sobre la educación y la cultura en Argentina. Durante el acto en la UBA, se destacó la importancia de la universidad pública y la resistencia cultural frente a las dificultades actuales. Caparrós, autor de más de cuarenta libros y referente del periodismo y la literatura, reflexionó sobre el fracaso generacional y la necesidad de seguir intentando transformar la sociedad. El evento fue percibido como una celebración colectiva y un acto de gratitud hacia una figura central de la cultura argentina.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Esta semana, Martín Caparrós volvió a ocupar -de manera presencial- un lugar central en la vida cultural porteña. El martes, recibió el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad de Bu...

Leer más

Revistaanfibia

7 de septiembre de 2025

Caparrós está de regreso en Buenos Aires, donde amigos y colegas se han organizado para homenajearlo. El martes recibió el doctorado honoris causa en la UBA. Allí, entre la alegría del reencuentro y e...

Leer más

Pagina12

12 de julio de 2025

EN VIVO La emoción brillaba en la mirada de Martín Caparrós en su regreso a una casa educativa donde dejó de llamarse “Mopi”, como lo conocían en la infancia y la adolescencia. Familiares, amigos, pe...

Leer más

Infobae

11 de julio de 2025

11 Jul, 2025 A sala llena, una treintena de amigos, colegas y familiares del periodista y escritor Martín Caparrós, leyeron este jueves por la noche pasajes de la autobiografía Antes que nada en el T...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

“La patria, si la hay, es un helado de dulce de leche”, soltó el escritor y cronista Martín Caparrós apenas se encendieron las luces del Teatro Alvear para leer de manera coral Antes que nada. Todas l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la cantidad y relevancia de antecedentes y conexiones históricas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.