Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
Catamarca

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás

• El Gobierno nacional negocia ceder el control de YMAD a Catamarca y Tucumán. • El traspaso busca fortalecer la posición de La Libertad Avanza en Diputados. • La firma de la UNT es clave para concretar el acuerdo. #Política #Economía

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás - Image 1
El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás - Image 2
El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional avanza en la transferencia de la empresa minera Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) a las provincias de Catamarca y Tucumán, en el marco de un proceso de reformas y negociaciones políticas que podrían modificar el equilibrio de poder en la Cámara de Diputados. La operación, que permitiría a ambas provincias recibir hasta el 70% de las acciones de la compañía, se encuentra en una etapa decisiva, aunque enfrenta obstáculos administrativos y judiciales.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ha condicionado el apoyo de sus cuatro diputados nacionales a la concreción del traspaso, una jugada que podría otorgar a La Libertad Avanza la primera minoría en la Cámara Baja. "La cesión va a salir", aseguraron fuentes del Gobierno, aunque reconocen que la firma de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), parte del consorcio junto a Nación y Catamarca, es indispensable y aún está pendiente debido a una causa judicial por malversación de fondos que involucra a exdirectivos de la universidad.

Las negociaciones se aceleraron en las últimas semanas, con reuniones entre Jalil y funcionarios nacionales como el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal. El acuerdo, además de su impacto político, busca fortalecer la gestión regional de los recursos mineros y aumentar los ingresos provinciales a partir de la renta minera.

El traspaso de YMAD se inscribe en el plan de eficiencia estatal y reformas mineras impulsadas por el presidente Javier Milei, y forma parte de un paquete de negociaciones más amplio que incluye el Presupuesto 2026 y reformas tributarias. La minería, históricamente central en la economía de Catamarca, vuelve a ser un eje de acuerdos entre Nación y provincia, recordando procesos similares ocurridos en los años 90.

Mientras tanto, la UNT mantiene una postura cautelosa, y el desenlace de la negociación podría redefinir tanto la relación entre Catamarca y el Gobierno nacional como el mapa político en el Congreso. El futuro de YMAD y la correlación de fuerzas en Diputados permanecen entrelazados en una negociación clave para el oficialismo y las provincias involucradas.

Fuentes

Infobae

22 de noviembre de 2025

22 Nov, 2025 Por Julián Alvez La Casa Rosada mirará al Congreso esta semana que se viene. Hay más de un importante miembro del círculo de Javier Milei que cree que en los próximos días se agigantar...

Leer más

Elesquiu

22 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional reactivó y aceleró con un compromiso asumido a finales del año pasado: el traspaso de manos de la empresa YMAD, donde la Provincia se quedaba con la potestad para designar la pres...

Leer más

Airevision

22 de noviembre de 2025

Desde hace más de 30 años, en Catamarca, la minería y la política marchan a la par. Hasta se podría decir que en tandem. Desde los ´90 tempranos hasta la actualidad, la actividad económica minera y la...

Leer más

Eldiariodecatamarca

22 de noviembre de 2025

El gobernador de Catamarca quedó en el centro de la escena política tras ofrecer escindir a sus cuatro diputados si Nación acelera la cesión de YMAD. La operación, trabada por la firma pendiente de la...

Leer más

Elinversorenergetico

19 de noviembre de 2025

No products in the cart. El Gobierno nacional avanza en la transferencia de acciones de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio a las provincias de Catamarca y Tucumán, en línea con las políticas de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.