Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
Corrientes

Arrancó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

• Arrancó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en Corrientes 🇦🇷 • Más de 70 mil asistentes, 116 talleres y marchas por derechos y contra violencias • Fuerte operativo de seguridad y reclamos sociales y ambientales #Encuentro2025

Arrancó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes - Image 1
Arrancó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes - Image 2
Arrancó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes - Image 3
1 / 3

El 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries comenzó este sábado en la ciudad de Corrientes, marcando el regreso del evento a la provincia después de 31 años. Más de 70.000 personas de todo el país se congregaron para participar en una agenda que incluye 116 talleres temáticos, marchas, asambleas y actividades culturales, consolidando al encuentro como uno de los espacios más relevantes del movimiento feminista y de diversidades en Argentina.

La jornada inaugural se desarrolló en el Anfiteatro Cocomarola, donde la Comisión Organizadora leyó el documento de apertura ante miles de asistentes. Desde temprano, se realizaron acreditaciones y se dispusieron puntos de información y atención a la prensa. Durante el fin de semana, los talleres abordarán temas como derechos, educación, salud, violencias, diversidad y territorio, mientras que las marchas y actividades culturales buscan visibilizar problemáticas como los travesticidios, lesbicidios y transfemicidios.

El operativo de seguridad fue reforzado por la provincia, con 600 efectivos policiales desplegados para garantizar la paz social y prevenir incidentes, especialmente en edificios públicos emblemáticos. El subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García, subrayó que la policía actuará ante cualquier contravención o delito, y que se mantendrá comunicación con los organizadores para evitar conflictos.

El contexto político y social de Corrientes, caracterizado por debates sobre derechos de género, salud sexual y reproductiva, y la lucha contra la trata de personas, enmarca las discusiones del encuentro. Además, organizaciones socioambientales aprovecharon la ocasión para reclamar una Ley de Humedales, en respuesta a la degradación ambiental y la expansión del agronegocio en la provincia.

La Comisión Organizadora destacó la importancia de la unidad y la defensa de los derechos conquistados, mientras que las autoridades provinciales enfatizaron la necesidad de convivencia pacífica. El evento concluirá el lunes con la elección de la próxima sede, dejando planteados desafíos y demandas para el futuro del movimiento feminista y de diversidades en Argentina.

Fuentes

Ellitoral

22 de noviembre de 2025

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales...

Leer más

Pagina12

21 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Tiempoar

22 de noviembre de 2025

Por: Maby Sosa @MabyGiran Por: Maby Sosa Después de 31 año...

Leer más

Laizquierdadiario

22 de noviembre de 2025

La provincia de Corrientes atraviesa desde hace décadas un proceso acelerado de degradación ambiental empujado por el agronegocio, la expansión forestal y la complicidad política de los gobiernos. Est...

Leer más

Perfil

6 de enero de 2025

La provincia de Corrientes reforzó su plan de seguridad ante la llegada de más de 70 mil personas para el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y social
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces involucradas.