Volver a noticias
15 de junio de 2025
Cultura
Rosario

Inaugura el paseo Brazo Seco del barrio Saladillo: un encuentro con la historia del sur rosarino, el arte y...

• Inauguran el Paseo Brazo Seco en Saladillo, Rosario • Arte, historia y música al aire libre • Evento gratuito celebra la identidad barrial y el patrimonio cultural 🎨🎶

Este lunes 16 de junio se inaugura el Paseo Brazo Seco en el barrio República del Saladillo, en el sur de Rosario, como parte de una iniciativa cultural que busca celebrar la identidad barrial y la memoria colectiva. El evento, que se desarrollará de 14 a 17 horas en el Puente Arijón, propone una tarde al aire libre con entrada libre y gratuita, donde el arte, la música y la historia serán protagonistas.

La jornada inaugural contará con una muestra fotográfica a cielo abierto, que exhibe imágenes de los siglos XIX y XX pertenecientes al archivo privado del historiador Alfredo Monzón y al Museo de la Ciudad. Estas fotografías estarán distribuidas en siete atriles a lo largo de la avenida Argentina, permitiendo a los visitantes recorrer y conocer la evolución histórica del barrio.

Además, la artista China del Río presentará una serie de murales que intervienen tanto las paredes laterales como el piso en la cabecera sur del Brazo Seco, frente al Puente Arijón, integrando el arte al paisaje urbano. La propuesta artística se complementa con música en vivo a cargo de la Banda Infanto Juvenil Rosa Ziperovich y la participación del Taller de Canto y Vocalización de César Ramírez. También habrá una intervención teatral a cargo de Casa Arijón y visitas guiadas por el historiador barrial Alfredo Monzón.

El Paseo Brazo Seco es una iniciativa del área de Cultura del Distrito Sur, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario, y se enmarca en los festejos por el Tricentenario de la ciudad. "Buscamos aportar a la reconstrucción histórica del barrio, revalorizando su patrimonio cultural y natural", señalaron desde la organización. El evento invita a reafirmar la identidad barrial, fortalecer los lazos comunitarios y promover la reflexión sobre la conciencia ambiental y el turismo sustentable.

La propuesta ha sido bien recibida por la comunidad, que participa activamente en las actividades y ve en el paseo una oportunidad para fortalecer la identidad local y la innovación cultural. Las autoridades culturales destacan la importancia de recuperar espacios públicos con propuestas artísticas y educativas, en sintonía con los ejes del Tricentenario de Rosario.