Santiago Caputo se pelea con más ministros y Milei confirmó que lo nombrará en un lugar central del Gabinete
• Milei confirma cambios en el gabinete tras las elecciones 🇦🇷 • Santiago Caputo podría asumir un rol clave • Macri pide nueva mayoría y Caputo responde • El oficialismo busca fortalecer reformas y gobernabilidad #Política #Argentina



En vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei confirmó que, tras los comicios, se llevará a cabo una reorganización del gabinete nacional. Entre los posibles cambios, destaca la eventual incorporación de Santiago Caputo, actual asesor cercano al mandatario, en un rol central dentro del equipo de gobierno. Milei, en una entrevista televisiva, evitó precisar nombres o cargos, argumentando que anticipar designaciones puede perjudicar a los funcionarios involucrados.
La reestructuración del gabinete responde a la necesidad de fortalecer la gobernabilidad y avanzar en la agenda de reformas económicas y políticas que el oficialismo considera fundamentales para el país. El presidente señaló que el nuevo Congreso, que se conformará a partir del 10 de diciembre, será "mucho mejor que el de ahora" y que el kirchnerismo representa una "minoría ruidosa" que no podrá impedir el avance de las medidas propuestas por La Libertad Avanza.
En este contexto, Mauricio Macri, expresidente y líder del PRO, instó públicamente a Milei a construir una nueva mayoría parlamentaria y a aceptar una oposición constructiva que aporte propuestas para las reformas necesarias. Santiago Caputo respondió positivamente a este llamado, subrayando la importancia de una "nueva mayoría reformista" en el Congreso para impulsar los cambios de fondo liderados por Milei.
Las tensiones internas en el gobierno se han intensificado en las últimas semanas, con disputas entre asesores y ministros, especialmente entre Caputo, Guillermo Francos y Karina Milei. Caputo ha jugado un papel relevante en negociaciones tanto en el Congreso como con la administración estadounidense, lo que ha generado expectativas sobre su posible ascenso en el gabinete.
El respaldo internacional, especialmente de Donald Trump, y la presión para alcanzar acuerdos de gobernabilidad post-electorales, han acelerado el proceso de reorganización. Milei también pronosticó "inflación cero" para agosto del próximo año y defendió la necesidad de reformas laborales y tributarias para modernizar el sistema económico argentino.
El resultado de las elecciones será determinante para la capacidad del gobierno de implementar su agenda de reformas. La relación con Macri y el PRO, así como la conformación de nuevas alianzas parlamentarias, serán claves en el escenario político que se abrirá tras los comicios. Mientras tanto, sectores internos y aliados muestran incertidumbre y resistencia ante los posibles cambios, en un clima de alta expectativa y tensión política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025

Nuevas pruebas vinculan a más dirigentes de La Cámpora con el ataque a TN y eltrece
13 de noviembre de 2025

Legisladores evangélicos: ¿llega la agenda confesional al Congreso?
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.