Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Salta

La estremecedora hipótesis del ataque a balazos a la camioneta de Urtubey | "Es la ruta por la que se mueve el narco"

• Ataque a la camioneta de Urtubey en Salta genera conmoción • Fiscalía investiga si fue bala; aún sin proyectil hallado • Hipótesis de vínculo con narcotráfico en zona crítica • Urtubey sigue campaña y denuncia complicidad política

La estremecedora hipótesis del ataque a balazos a la camioneta de Urtubey | "Es la ruta por la que se mueve el narco" - Image 1
La estremecedora hipótesis del ataque a balazos a la camioneta de Urtubey | "Es la ruta por la que se mueve el narco" - Image 2
La estremecedora hipótesis del ataque a balazos a la camioneta de Urtubey | "Es la ruta por la que se mueve el narco" - Image 3
1 / 3

El exgobernador de Salta y actual candidato a senador nacional, Juan Manuel Urtubey, fue víctima de un presunto ataque a balazos mientras viajaba en una camioneta por la Ruta Provincial 5, en el norte de la provincia. El incidente, ocurrido el jueves por la mañana, generó conmoción en el ámbito político y social de Salta, en medio de una campaña electoral marcada por la tensión y denuncias de violencia.

Según la denuncia presentada por el chofer de Urtubey, el vehículo recibió un impacto en una de sus ventanillas mientras se desplazaba desde la ciudad de Orán hacia General Pizarro. "Jamás viví una situación así, pero nada hará que me corra del camino ni deje de lado mis convicciones", expresó Urtubey en sus redes sociales, ratificando que continuará con su campaña electoral pese al incidente.

El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que, tras las diligencias preliminares, no se logró secuestrar proyectiles ni constatar orificios de salida en el vehículo. Sin embargo, la camioneta será sometida a pericias balísticas y reconstrucción virtual para determinar la compatibilidad de los daños con un disparo de arma de fuego. Además, se analizan grabaciones de cámaras de seguridad de la zona para esclarecer el hecho.

El diputado nacional Emiliano Estrada vinculó el episodio con el narcotráfico, señalando que la Ruta 5 es una vía crítica para el tráfico de cocaína en el país. "No digo que venga de ahí, pero sí que es una zona compleja. Esa es la ruta por la que se mueve gran parte de la cocaína", afirmó Estrada, quien también denunció complicidad de funcionarios y falta de acción judicial frente al narcotráfico en Salta.

La investigación continúa abierta y la Fiscalía no descarta ninguna hipótesis hasta contar con los resultados definitivos de las pericias. El hecho se suma a una serie de episodios violentos que han enrarecido el clima electoral en la provincia, donde persisten las denuncias sobre vínculos entre la política y el narcotráfico. Urtubey, por su parte, agradeció la solidaridad recibida y reafirmó su compromiso de seguir adelante con su campaña, mientras la Justicia busca esclarecer los motivos y responsables del ataque.

Fuentes

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO Lo conduce Alejandro Dolina, junto a Patricio Barton y Gillespi. La sección musical está a cargo del Trío Sin Nombre: Ale Dolina, Martín Dolina y Manuel Moreira. EN VIVO Tras el ataque que ...

Leer más

Fiscalespenalesalta

18 de octubre de 2025

Según consta en la denuncia, el hecho ocurrió durante la mañana del jueves, cuando el candidato circulaba junto a otras tres personas, en una camioneta por la ruta provincial 5, proveniente de la ciud...

Leer más

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO Desde Salta El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey usó sus redes sociales para expresarse tras el ataque a su vehículo y ratificar su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria. ...

Leer más

Lanacion

16 de octubre de 2025

El candidato a senador por Salta y exgobernador de esa provincia, Juan Manuel Urtubey, habló este viernes por primera vez después de que balearan la camioneta en la que se trasladaba, en medio de la c...

Leer más

Perfil

3 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el incidente y sus implicancias.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.