Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Tiene fecha la llegada del frío polar a Buenos Aires: tras las lluvias bajará fuerte la temperatura

🌧️ Cambio climático en el AMBA: lluvias intensas y tormentas entre el 15 y 17 de mayo, con acumulados de +100 mm. 🌡️ Desde el 19/5, temperaturas mínimas bajo 10°C. SMN emite alertas y recomienda precaución. #Clima #BuenosAires

Tiene fecha la llegada del frío polar a Buenos Aires: tras las lluvias bajará fuerte la temperatura - Image 1
Tiene fecha la llegada del frío polar a Buenos Aires: tras las lluvias bajará fuerte la temperatura - Image 2
1 / 2

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un cambio climático significativo en los próximos días, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y pronosticadores privados. A partir del jueves 15 de mayo, se esperan lluvias intensas y tormentas que podrían acumular más de 100 milímetros de agua en algunas zonas, especialmente en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires. Estas condiciones se mantendrán hasta el sábado 17 de mayo, con posibilidad de granizo en áreas específicas.

Cindy Fernández, comunicadora del SMN, explicó que el fenómeno se debe a la interacción de una masa de aire cálido con un frente frío, lo que genera inestabilidad y cambios bruscos en las condiciones climáticas. "El acumulado de lluvias no será uniforme en toda la región, pero algunas áreas podrían registrar valores significativos", señaló Fernández.

El impacto de estas lluvias será seguido por un marcado descenso de las temperaturas. A partir del lunes 19 de mayo, se espera que las mínimas caigan por debajo de los 10°C en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, con máximas que no superarán los 20°C. Este cambio pondrá fin a las temperaturas cálidas y atípicas que han predominado en las últimas semanas, con valores hasta 2°C por encima del promedio histórico para mayo.

El SMN ha emitido alertas meteorológicas para el AMBA, recomendando a la población tomar precauciones. Entre las sugerencias destacan evitar circular por calles inundadas, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados a través de canales oficiales. Además, se insta a desconectar artefactos eléctricos en caso de riesgo de ingreso de agua a los domicilios.

El fenómeno climático también podría tener un impacto considerable en las actividades diarias de los habitantes de Buenos Aires. Las lluvias intensas y el frío repentino representan desafíos adicionales en un período donde las temperaturas más cálidas habían predominado. "La semana que viene sería bastante fría, con mínimas cercanas a los 5°C en la Ciudad de Buenos Aires y aún más bajas en el conurbano", agregó Fernández.

Este tipo de eventos, aunque no inusuales para esta época del año, subrayan la importancia de estar preparados para cambios bruscos en las condiciones climáticas. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando sus pronósticos para garantizar la seguridad de la población.

Fuentes

Minutouno

14 de mayo de 2025

Frío polar en Buenos Aires Las marcas térmicas durante este mayo están siendo muy generosas para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense pero todo lo bueno llega a su fi...

Leer más

Infobae

14 de mayo de 2025

14 May, 2025 Un evento climático significativo afectará a gran parte de la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y al sur de Santa Fe y de Entre Ríos entre mañana jueves 15 de mayo y e...

Leer más

Ambito

14 de mayo de 2025

Según el Servicio Meteorológico Nacional, los últimos días presentaron un clima que estuvo al menos 2°C por encima del promedio de estas fechas. Sin embargo, el frío volverá al AMBA a partir del próxi...

Leer más

Meteored

14 de mayo de 2025

La segunda mitad de esta semana traerá importantes cambios de tiempo sobre Capital Federal y el conurbano. Se esperan marcas de hasta 27 °C y luego un periodo de precipitaciones generalizadas y abunda...

Leer más

Cronista

14 de mayo de 2025

El Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) y pronosticadores privados advierten sobre el regreso del mal tiempo al �rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se espera la llegada de lluvias intensas, t...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).