Volver a noticias
31 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Uno por uno, quiénes son los siete diputados que rompen con el PRO y se pasan a La Libertad Avanza

• Siete diputados del PRO, liderados por Bullrich, se suman a La Libertad Avanza • El bloque oficialista se fortalece en Diputados • Tensión interna con Macri y reconfiguración política 🇦🇷 #Congreso #Política

Uno por uno, quiénes son los siete diputados que rompen con el PRO y se pasan a La Libertad Avanza - Image 1
Uno por uno, quiénes son los siete diputados que rompen con el PRO y se pasan a La Libertad Avanza - Image 2
Uno por uno, quiénes son los siete diputados que rompen con el PRO y se pasan a La Libertad Avanza - Image 3
1 / 3

Siete diputados nacionales vinculados a Patricia Bullrich oficializaron su salida del bloque PRO para sumarse a La Libertad Avanza (LLA), en un movimiento que reconfigura el mapa político de la Cámara de Diputados. Cinco de los legisladores ya ejercen sus funciones, mientras que dos asumirán sus bancas en diciembre, tras haber sido electos en los comicios legislativos del 26 de octubre.

La decisión, impulsada por Bullrich y respaldada por la Casa Rosada, tiene como objetivo fortalecer el bloque oficialista y alcanzar el tercio de diputados necesario para blindar vetos presidenciales y evitar juicios políticos. "No se trata de sellos ni de colores, se trata de convicciones y nitidez. Por eso me sumo al bloque de La Libertad Avanza, para dar la batalla por las reformas que van a sacar a la Argentina adelante", expresó Damián Arabia, uno de los diputados que protagonizó el salto.

La maniobra se concretó horas antes de una cena clave entre Mauricio Macri y Javier Milei en la Quinta de Olivos, en medio de tensiones internas en el PRO. Macri había deslizado recientemente que el partido amarillo presentará un candidato propio en las elecciones presidenciales de 2027, lo que generó malestar entre los diputados que no querían que el expresidente negociara en su nombre.

Con esta ruptura, el PRO reduce su fuerza parlamentaria de 35 a 16 diputados, mientras que LLA se consolida como la primera minoría en la Cámara baja, con unos 87 diputados propios. El movimiento es visto como una estrategia para garantizar la estabilidad legislativa y brindar tranquilidad a los operadores económicos, en un contexto de reformas impulsadas por el gobierno de Milei.

La interna del PRO, que se mantuvo a resguardo durante la campaña electoral, estalló tras la victoria de Milei. El oficialismo busca ahora sumar radicales y otros aliados para conformar un interbloque de más de cien bancas. En el Senado, también se prepara una posible alianza entre PRO y LLA, con impacto en la sucesión presidencial y la agenda de reformas.

Desde el PRO, minimizan el impacto de la salida, señalando que la maniobra reduce presiones internas y permite mantener matices propios. Por su parte, los diputados que se suman a LLA destacan la necesidad de apoyar el rumbo de Milei y dejar atrás el populismo. Gobernadores y otros actores políticos muestran disposición a dialogar con el nuevo oficialismo, mientras se especula sobre el futuro de otros bloques y la posible incorporación de radicales.

Este episodio marca un punto de inflexión en la dinámica parlamentaria argentina, con implicancias para la gobernabilidad y la agenda de reformas impulsada por el gobierno de Milei.

Fuentes

Clarin

31 de octubre de 2025

En medio de otro capítulo de la relación entre Mauricio Macri y Javier Milei, que tendrá como gran atractivo una cena en la Quinta de Olivos, Patricia Bullrich les dio una orden a los diputados que re...

Leer más

Pagina12

1 de noviembre de 2025

EN VIVO Patricia Bullrich dio la orden y ejecutó la fractura del bloque amarillo horas antes de que Mauricio Macri ingresara a la Quinta presidencial de Olivos. En total, son siete los diputados alin...

Leer más

Perfil

28 de febrero de 2025

...

Leer más

Cadena3

1 de noviembre de 2025

Informados al regreso Notas Informados al regreso Notas Estrategia política Seis miembros del PRO se sumaron a La Libertad Avanza. La diputada destacó a Cadena 3 el impacto en el Congreso argenti...

Leer más

Diarioalfil

1 de noviembre de 2025

La posible alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigurará el tablero en la Cámara alta. Se empieza a esbozar el armado de un interbloque entre el PRO y LLA. Juez aguarda definiciones para c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.