Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Santa Fe

Perdieron pruebas genéticas del caso de una joven que fue violada y asesinada cuando iba camino a su trabajo

🔴 A 20 años del femicidio de Florencia Morello en Santa Fe, la pérdida de pruebas genéticas clave reabre el caso. Familia exige justicia, fiscalía promete investigar y Diputados piden explicaciones. #Justicia #Seguridad #SantaFe

Perdieron pruebas genéticas del caso de una joven que fue violada y asesinada cuando iba camino a su trabajo - Image 1
Perdieron pruebas genéticas del caso de una joven que fue violada y asesinada cuando iba camino a su trabajo - Image 2
Perdieron pruebas genéticas del caso de una joven que fue violada y asesinada cuando iba camino a su trabajo - Image 3
1 / 3

A veinte años del femicidio de María Florencia Morello, la ciudad de Santa Fe vuelve a ser escenario de reclamos por justicia y transparencia institucional. Florencia, una joven de 21 años oriunda de Calchaquí, fue brutalmente atacada, violada y asesinada en la madrugada del 1 de octubre de 2005, cuando se dirigía a su trabajo. El caso, que conmocionó a la comunidad, permanece impune y recientemente se conoció la pérdida de pruebas genéticas clave para identificar al responsable.

La madre de la víctima, Blanca Cuatrín, recibió la noticia de la desestimación de la causa y la pérdida de pruebas por parte de periodistas, sin haber sido notificada oficialmente. "Lo que más me dolió fue que no me avisaran lo que había pasado", expresó Cuatrín, quien durante dos décadas ha sostenido una lucha solitaria por esclarecer el crimen de su hija. La falta de testigos, el mal manejo de la información y la desaparición de pruebas fundamentales han obstaculizado el avance de la investigación.

En 2013, un policía que trabajaba con Florencia fue detenido como sospechoso, pero el análisis de ADN resultó negativo y fue liberado. Desde entonces, la causa no ha tenido avances significativos. La reciente reunión entre Blanca Cuatrín y la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, marcó un giro en el caso. Vranicich pidió disculpas en nombre de la institución por la falta de notificación y se comprometió a reabrir la investigación, garantizando que la familia será informada de cada avance.

El caso llegó a la Cámara de Diputados de Santa Fe, donde el diputado Fabián Palo Oliver presentó un pedido de informes para que el MPA explique el estado actual de la causa, los motivos de su archivo y las medidas tomadas ante la desaparición de pruebas. También se exige saber si se inició una investigación administrativa para determinar responsabilidades y si hubo irregularidades que contribuyeron a la impunidad.

El femicidio de Florencia Morello expone las falencias del sistema judicial argentino en la investigación de crímenes de género. La familia y organizaciones sociales insisten en que la memoria y el testimonio de la comunidad pueden ser clave para avanzar en la causa. "No se entiende que nadie haya visto nada ni escuchado, habiendo sucedido el crimen en pleno centro de la ciudad", reflexionó Cuatrín. El reclamo por justicia se mantiene vigente, mientras la reapertura de la investigación representa una nueva esperanza para esclarecer el caso y evitar que quede en el olvido.

El caso de Florencia Morello se inscribe en un contexto de recortes presupuestarios y desmantelamiento de políticas públicas de género, lo que agrava la vulnerabilidad de las víctimas y dificulta el acceso a la justicia. La lucha de la familia y el acompañamiento de organizaciones sociales buscan transformar el dolor en conciencia colectiva y exigir cambios estructurales para prevenir la impunidad en casos de violencia de género.

Fuentes

Tn

30 de octubre de 2025

A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, la joven que fue violada y brutalmente atacada a golpes cuando iba camino a su trabajo en pleno centro de la ciudad de Santa Fe, su familia recibió ...

Leer más

Ellitoral

25 de octubre de 2025

Blanca Cuatrín continúa firme en su reclamo de justicia y pide que quienes puedan aportar algún dato se acerquen a las autoridades. Esta semana fue recibida por la Fiscal General, María Cecilia Vranic...

Leer más

Enorsai

13 de marzo de 2021

Dos décadas después del femicidio de María Florencia Morello, la pérdida de pruebas genéticas clave expone la descomposición del sistema judicial santafesino. La madre de la víctima exige justicia y d...

Leer más

Airedesantafe

1 de noviembre de 2025

María Florencia Morello fue violada y asesinada en octubre de 2005 en la ciudad de Santa Fe. La fiscal general del MPA de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, recibió este miércoles a Blanca Cuatrín, ...

Leer más

Miradorprovincial

29 de septiembre de 2025

Un producto de: Mirador Provincial : : Mirador Provincial : : Noticias de Santa Fe | Entre Ríos : : www.miradorprovincial.com María Florencia Morello tenía 21 años en 2005, cuando su vida fue trunc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Contexto histórico y social
Considera la inclusión de antecedentes y el marco social del caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.