Hasta cuándo siguen las lluvias en Buenos Aires
• Alerta amarilla por vientos fuertes tras la ciclogénesis en Buenos Aires y provincias vecinas. • Lluvias intensas dejaron inundaciones y anegamientos en el AMBA y La Plata. • Se esperan ráfagas de hasta 80 km/h y descenso de temperaturas. 🌧️💨



La región central de Argentina, especialmente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y La Plata, fue escenario de un intenso fenómeno meteorológico conocido como ciclogénesis, que en los últimos días provocó lluvias extraordinarias y vientos fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla que abarca la Ciudad de Buenos Aires, gran parte de la provincia, así como zonas de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.
Las lluvias comenzaron a principios de semana y se extendieron por más de 40 horas, dejando acumulados de agua que superaron el promedio habitual de todo el mes de agosto. En el AMBA, se registraron hasta 70 milímetros de precipitación, mientras que en barrios de La Plata como Abasto y Villa Elvira, el acumulado superó los 100 milímetros en apenas un día. Según datos de la Dirección de Hidrometeorología local, estos valores duplican el promedio histórico para agosto, tradicionalmente uno de los meses más secos del año.
El temporal provocó anegamientos e inundaciones en múltiples barrios del Conurbano bonaerense, incluyendo Escobar, Tigre, Villa Celina, Quilmes y Avellaneda. Vecinos de Villa Celina relataron a medios locales que "no se puede salir a ningún lado, ni a hacer los mandados. Ni los colectivos entran", mientras que otros lamentaron la falta de obras hidráulicas que agravan la situación cada vez que llueve intensamente.
A medida que las lluvias comenzaron a ceder durante la jornada del miércoles, el SMN advirtió que el principal riesgo pasaría a ser el viento. Se esperan ráfagas de entre 65 y 80 kilómetros por hora, con velocidades sostenidas de 30 a 50 km/h, lo que podría ocasionar daños y la interrupción momentánea de actividades cotidianas. El fenómeno afecta progresivamente a toda la zona bajo alerta, incluyendo el interior de Buenos Aires y regiones de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.
La ciclogénesis, explican los expertos, consiste en la formación o intensificación de un sistema de baja presión atmosférica, generando movimientos verticales de aire y condiciones de inestabilidad. Este proceso puede durar entre 24 y 48 horas, aunque en ocasiones se desarrolla de manera explosiva, intensificando los vientos en menos de un día.
El pronóstico indica que las condiciones meteorológicas mejorarán hacia el fin de semana, con descenso de temperaturas y cielos parcialmente nublados. Sin embargo, el viernes se esperan nuevos chaparrones y ráfagas, lo que mantiene la preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas. Las autoridades recomiendan precaución y seguir las indicaciones oficiales ante la persistencia de fenómenos adversos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: el mensaje de Alberto Weretilneck tras la muerte de la reconocida médica
21 de noviembre de 2025

El mal momento de Alejandra Maglietti: le robaron en Palermo
21 de noviembre de 2025

Estremecedor testimonio de la mamá de la niña atropellada en Plottier: "No deseo castigar a la policía, recen por mi hija"
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.