Investigan posteos en la cuenta oficial de X de la Policía Federal que promocionan la venta de criptomonedas
🔒 Hackeo a la cuenta oficial de la Policía Federal en X: publicaron mensajes sobre criptomonedas y phishing. La PFA recuperó el control y judicializó el caso. Se investigan responsables y refuerzan protocolos de ciberseguridad. #Seguridad #Argentina



La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) en la red social X fue hackeada el viernes 26 de septiembre, generando alarma en el ámbito de la seguridad digital estatal. El incidente se produjo poco antes del mediodía, cuando comenzaron a aparecer tres publicaciones consecutivas en la cuenta @PFAOficial, promocionando las criptomonedas $MIRA y $XPL. Los mensajes, redactados en inglés y acompañados de videos, simulaban una colaboración entre la fuerza de seguridad y empresas cripto, invitando a los usuarios a participar en supuestos eventos de lanzamiento y airdrops.
Las publicaciones incluyeron enlaces a sitios de blockchain, que posteriormente se identificaron como páginas falsas, en lo que expertos calificaron como un intento de phishing. Los mensajes permanecieron activos por más de dos horas, mientras el equipo técnico de la PFA activaba los protocolos de ciberseguridad y trabajaba para recuperar el control de la cuenta. "La Policía Federal Argentina comunica que la cuenta oficial de esta institución en la red social X fue blanco de un ataque informático internacional, cuyo propósito fue manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos", expresó la fuerza en un comunicado oficial tras restablecer el acceso.
El caso fue judicializado y quedó bajo la órbita del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, que inició las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables. La PFA solicitó informes a la red social X para rastrear las direcciones IP y la identidad de quienes realizaron las publicaciones. "La Policía Federal Argentina reafirma su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia", agregó la institución, asegurando que todas las comunicaciones emitidas desde ese momento corresponden a la administración legítima.
El ataque coincidió con el lanzamiento internacional de los tokens promocionados, lo que sugiere que los autores buscaron aprovechar el interés y la volatilidad del mercado cripto para realizar una estafa. Expertos en ciberseguridad señalaron que, a diferencia de otros hackeos, el objetivo no fue dañar la imagen institucional, sino explotar el furor por las criptomonedas. El episodio revive la preocupación por la protección digital de organismos públicos y la confianza en las cuentas verificadas del Estado, en un contexto de creciente sofisticación de los ataques informáticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Tragedia de Ruta 22 con cuatro muertos: habló el único sobreviviente, el abuelo
26 de noviembre de 2025

Detuvieron a un sospechoso por el crimen de la psiquiatra en La Plata: era su jardinero
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.