Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Alejandro Fargosi: “A Milei le gusta el rock, pero no pegarles a las mujeres o apretar jueces”

• Fargosi, candidato de Milei en CABA, defiende la gestión económica y reformas. • Renuncia de Espert por sospechas de corrupción, presentada como transparencia. • Ficha Limpia cayó en el Senado por dominio peronista. • Enfoque en consensos y unidad opositora.

Alejandro Fargosi: “A Milei le gusta el rock, pero no pegarles a las mujeres o apretar jueces” - Image 1
Alejandro Fargosi: “A Milei le gusta el rock, pero no pegarles a las mujeres o apretar jueces” - Image 2
1 / 2

Alejandro Fargosi, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, se ha convertido en una figura central en la estrategia electoral de Javier Milei. En entrevistas recientes, Fargosi defendió la gestión económica del presidente, subrayando la reducción de la inflación, el superávit fiscal y la recuperación de reservas como logros destacados. Según el candidato, el país logró evitar una hiperinflación y muestra signos de mejora en varios indicadores económicos, aunque reconoce que el ajuste ha impactado principalmente en jubilados y en la obra pública.

La campaña de LLA se ha visto marcada por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, tras denuncias de vínculos con el narcotráfico. Fargosi sostiene que la decisión de Espert de apartarse es una muestra de transparencia y responsabilidad política, diferenciando la actitud de LLA de la de otros partidos que, según él, no apartan a sus miembros ni siquiera cuando están condenados. El candidato también atribuye la caída del proyecto de "Ficha Limpia" al dominio del peronismo en el Senado, y denuncia que algunos actores pidieron dinero para participar en la iniciativa.

Fargosi enfatiza la necesidad de avanzar en reformas fiscales y laborales para mejorar el sistema jubilatorio y fomentar el empleo en blanco. Considera que la oposición busca que el plan de Milei fracase para recuperar poder, y destaca la importancia de construir consensos legislativos para consolidar las reformas impulsadas por el gobierno. En cuanto a las críticas de la oposición, especialmente las acusaciones de acuerdos con el kirchnerismo, Fargosi las rechaza y defiende su trayectoria en el Consejo de la Magistratura.

El contexto político está marcado por la polarización y la influencia persistente del peronismo, que dificulta la aprobación de reformas estructurales. Fargosi insiste en la necesidad de unidad entre los sectores no peronistas para avanzar en los cambios propuestos por LLA. De cara a las elecciones legislativas, el candidato se muestra optimista y reafirma su compromiso con la transparencia y la consolidación de las reformas liberales en el Congreso.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Alejandro Fargosi, abogado y exconsejero de la Magistratura, es una de las apuestas electorales de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos construyeron un vínculo estrecho que se refleja en e...

Leer más

A24

12 de octubre de 2025

El candidato a diputado de La Libertad Avanza en CABA denunció que algunos “pidieron plata” para participar del proyecto Ficha Limpia. También se expresó sobre el aborto, las jubilaciones de amas de c...

Leer más

Ambito

12 de octubre de 2025

El candidato a diputado libertario en la Ciudad defendió la gestión económica del Presidente y aseguró que el país “evitó una hiperinflación”. En diálogo con Ámbito, analizó la incertidumbre de los me...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y opiniones.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.
Solidez de datos y cifras
Analiza la presencia de datos verificables y cifras relevantes en la cobertura.