Alertan por la llegada de viento Sur en San Juan, ¿y también lluvia?
- 🌬️ Alerta amarilla en San Juan: se esperan vientos intensos (hasta 70 km/h), lluvias y brusco descenso de temperatura desde la tarde. - El frío se intensificará desde el jueves, con mínimas bajo cero. Precaución por viento Zonda y cambios climáticos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la provincia de San Juan y la región de Cuyo ante la inminente llegada de un frente frío que traerá consigo vientos intensos, lluvias y un marcado descenso de temperatura. Tras varios días de clima atípicamente cálido para la época, el invierno volverá a sentirse con fuerza en la zona.
Según el pronóstico oficial, este martes será el último día templado, con una máxima prevista de 18°C. Sin embargo, desde la tarde se espera la llegada de viento sur con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles. "El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h", informó el SMN, advirtiendo sobre la reducción de visibilidad y condiciones de baja humedad.
Durante la madrugada y la mañana del miércoles, se prevén lluvias aisladas y un descenso brusco de la temperatura, con una máxima que no superaría los 12°C. El frío se intensificará a partir del jueves, cuando se esperan mínimas bajo cero, llegando a -1°C, y máximas que oscilarán entre los 16°C y 19°C hacia el viernes.
Las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones ante el viento Zonda, asegurando objetos que puedan volarse, evitando permanecer cerca de árboles y manteniendo lista una mochila de emergencia. "Es fundamental seguir las recomendaciones oficiales y estar atentos a los cambios en el pronóstico", señalaron desde el SMN.
Este fenómeno climático afecta a toda la provincia de San Juan y a buena parte de la región de Cuyo, en un contexto de variabilidad meteorológica que preocupa a la población local. El viento Zonda, característico de la zona, suele provocar complicaciones adicionales, como la reducción de la visibilidad y el aumento repentino de la temperatura, por lo que se insiste en la importancia de la prevención.
El abrupto cambio de condiciones climáticas genera inquietud entre los habitantes, quienes deberán adaptarse rápidamente al regreso del frío invernal y a las posibles complicaciones derivadas de los vientos intensos y las lluvias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una niña de 5 años murió en el Hospital Vilela y analizan si tenía lesiones compatibles con abuso
24 de agosto de 2025

Clima en San Juan: así estará el tiempo este domingo 24 de agosto
24 de agosto de 2025

Un ex cura uruguayo denunciado por abuso sexual a 30 niños en Bolivia lleva 17 años oculto en su casa en Salto
24 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.