La campaña de Fuerza Patria en Buenos Aires: sin comando unificado, cada cual atiende su juego
• Fuerza Patria lanzó su campaña en CABA y Buenos Aires para las legislativas del 26/10 • Sin comando unificado, cada sector peronista impulsa su propia agenda • El eje: frenar a Milei y defender la "libertad" social y económica #Elecciones2025 🇦🇷

Fuerza Patria lanzó su campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El acto central en la capital se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, donde el senador Mariano Recalde, acompañado por Itai Hagman, Kelly Olmos y Ana Arias, encabezó la presentación ante una multitud de militantes y vecinos. El evento se caracterizó por la participación activa de ciudadanos que compartieron testimonios sobre la crisis económica y social que atraviesan, en un formato que rememoró los actos de Cristina Kirchner.
Recalde, principal referente porteño, afirmó: “Nuestro primer compromiso es ser la voz de los argentinos que la están pasando mal por culpa de este gobierno cruel y cobarde. Vamos a recuperar esa palabra que nos quisieron robar. El peronismo es la libertad: la de tener una Patria justa, libre y soberana. No es libre un trabajador que necesita dos empleos para llegar a fin de mes, ni un jubilado que debe elegir entre comer o comprar remedios”. El eje de la campaña es frenar las políticas de Javier Milei y defender la libertad entendida como justicia social y económica.
La estrategia de Fuerza Patria se distingue por la ausencia de un comando unificado. Cada sector, como La Cámpora, el Frente Renovador y el massismo, impulsa su propia agenda, aunque existen puntos en común, como la capacitación sobre la Boleta Única Papel y la coordinación para actividades clave. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, lidera la coordinación en la provincia, con reuniones en Ensenada y actividades territoriales que buscan consolidar la unidad y el trabajo colectivo.
Durante el acto, vecinos de la Ciudad relataron el impacto de las políticas nacionales en salud, educación y economía, mientras los candidatos presentaron spots de campaña y reafirmaron el compromiso de sumar bancas en el Congreso. La campaña de concientización sobre la Boleta Única Papel se desarrolla en todo el país, con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y eficaz.
Fuerza Patria enfrenta el desafío de disputar votos con el oficialismo local, la alianza macrista-libertaria y otros espacios opositores, en un contexto de polarización y crisis. Las expectativas están puestas en consolidar una opción electoral de unidad que permita fortalecer el espacio como alternativa a las políticas de Milei y al oficialismo porteño. El peronismo busca repetir el éxito de la provincia de Buenos Aires y proyectar su fuerza hacia el Congreso Nacional, con la mirada puesta en el futuro político del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.


