Filicidio en Río Cuarto: la autopsia reveló que el adolescente de 14 años tenía más de diez puñaladas
🔴 Río Cuarto conmocionada: adolescente de 14 años fue asesinado por su madre, quien padece esquizofrenia. La autopsia reveló 12 puñaladas y ausencia de defensa. La mujer está detenida e investigan su imputabilidad. #Seguridad #Salud



La ciudad de Río Cuarto, Córdoba, permanece conmocionada tras el brutal asesinato de Aaron Benjamín Alaniz, un adolescente de 14 años, presuntamente a manos de su madre, María Juárez, quien padece esquizofrenia. El hecho ocurrió en la noche del miércoles en una vivienda de la calle Aníbal Ponce al 1100, en el barrio Obrero. Según los informes policiales y judiciales, la autopsia reveló que el menor recibió 12 puñaladas en la zona de la nariz, mentón y cuello, sin presentar lesiones defensivas, lo que indica que no hubo enfrentamiento previo ni intento de defensa.
La escena fue descubierta por el padre del adolescente, quien fue alertado por la madre. Al llegar, encontró a Juárez sentada junto al cuerpo de su hijo, en estado de shock y con la mirada perdida. A su lado, un charco de sangre y un cuchillo de cocina, presuntamente utilizado en el crimen. El padre llamó de inmediato a la policía y a los servicios de emergencia, que constataron el fallecimiento del joven.
María Juárez fue detenida por orden del fiscal Pablo Jávega y trasladada al Hospital San Antonio de Padua, donde permanece internada bajo custodia policial debido a cortes en una de sus piernas. La mujer fue imputada por homicidio calificado por el vínculo, aunque se aguardan los resultados de las pericias psiquiátricas para determinar si comprendía la criminalidad de sus actos y, por ende, si puede ser considerada imputable.
Fuentes de la investigación señalaron que Juárez manifestó no recordar lo sucedido y que había tomado medicación psiquiátrica horas antes del hecho. "Hubo alguna falla en el tratamiento o le faltó la medicación, porque el hijo se quedaba con ella para cuidarla por su patología", indicaron allegados al caso. La policía secuestró el arma blanca, teléfonos celulares, sábanas con sangre y otros elementos para peritajes.
El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad local y entre los compañeros de Aaron en el IPEM 330 “Edgardo Roberto Prámparo”. Vecinos y allegados expresaron su sorpresa y dolor, destacando la buena relación que mantenían con la familia. "Eran vecinos muy buenitos. Me dieron de todo; bolsones de ropa, plata, trabajo, hasta me dieron de comer alguna vez", relató César Herrera, conocido de la familia.
La investigación continúa, centrada en determinar el estado mental de la acusada al momento del hecho. El caso pone en foco la atención de pacientes psiquiátricos y la prevención de tragedias familiares, mientras la comunidad espera respuestas y justicia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta por ola de calor en la Argentina: para dónde se esperan temperaturas "muy superiores" al promedio
23 de noviembre de 2025

Nuevo foco ígneo reaviva la preocupación en el Polo Industrial de Ezeiza tras la explosión
22 de noviembre de 2025

La dolorosa despedida de la médica Cocuzza y su familia, víctimas de la tragedia de la Ruta 22
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.