Volver a noticias
31 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Congreso. Rodríguez Machado y otros seis diputados del PRO se pasan a LLA y logran el tercio propio

• Siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza • El bloque libertario logra el tercio clave en Diputados • Bullrich lidera la ruptura para fortalecer el oficialismo • El PRO queda reducido y se prevé un interbloque mayoritario 🇦🇷 #Política #Congreso

Congreso. Rodríguez Machado y otros seis diputados del PRO se pasan a LLA y logran el tercio propio - Image 1
Congreso. Rodríguez Machado y otros seis diputados del PRO se pasan a LLA y logran el tercio propio - Image 2
Congreso. Rodríguez Machado y otros seis diputados del PRO se pasan a LLA y logran el tercio propio - Image 3
1 / 3

Siete diputados del PRO, encabezados por Laura Rodríguez Machado y bajo la coordinación de Patricia Bullrich, oficializaron su pase al bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. Este movimiento, concretado horas antes de una reunión clave entre Javier Milei y Mauricio Macri, permite al oficialismo alcanzar el tercio necesario para blindar vetos presidenciales y bloquear eventuales juicios políticos, consolidando así su poder parlamentario.

La decisión, que responde a una estrategia diseñada por Bullrich en conjunto con los hermanos Milei, busca asegurar la gobernabilidad y evitar depender de negociaciones con otros bloques. "El camino de la libertad necesita tener la tranquilidad de tener el número mágico, para evitar que cada vez que se necesite un tercio haya que sentarse a negociar las condiciones", explicó Rodríguez Machado, quien mantendrá su afiliación al PRO local pero se suma al bloque libertario por convicción y pragmatismo político.

El PRO, que hasta ahora se mantenía como un bloque unido, reduce su representación a 16-17 diputados tras la salida de los bullrichistas. La fractura interna, latente desde hace meses, se profundizó por diferencias estratégicas y personales, especialmente tras los dichos de Macri sobre la candidatura presidencial para 2027 y su apoyo selectivo a ciertos candidatos durante la campaña.

La Libertad Avanza, con 87 miembros, se posiciona como una fuerza capaz de bloquear iniciativas opositoras y avanzar con reformas clave, como la modificación del Código Penal. Además, se prevé la formación de un interbloque con radicales y otros aliados, lo que podría ampliar aún más la mayoría oficialista y permitir la ocupación de más lugares en comisiones y presidencias.

El nuevo escenario genera reacciones diversas: mientras Bullrich y sus aliados celebran la "nitidez" y la consolidación del cambio, Macri y el sector macrista minimizan el impacto pero reconocen la pérdida de influencia. Los libertarios, por su parte, destacan la oportunidad de avanzar con su agenda de reformas, mientras que el peronismo y otros bloques opositores analizan estrategias para enfrentar el fortalecimiento oficialista.

La reconfiguración de los bloques en Diputados marca un punto de inflexión en la política argentina, con implicaciones para la gobernabilidad y el futuro de las reformas impulsadas por el gobierno de Milei.

Fuentes

Lavoz

1 de noviembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Horas antes de la cena que compartirán Javier Milei y Mauricio Macri, se rompió el bloque PRO en la Cámara de Diputados. Siete integ...

Leer más

Pagina12

1 de noviembre de 2025

EN VIVO Patricia Bullrich dio la orden y ejecutó la fractura del bloque amarillo horas antes de que Mauricio Macri ingresara a la Quinta presidencial de Olivos. En total, son siete los diputados alin...

Leer más

Perfil

28 de febrero de 2025

...

Leer más

Cadena3

1 de noviembre de 2025

Panorama Federal Panorama Federal Notas Política Argentina Laura Rodríguez Manchado, diputada electa, detalla su transición al bloque de Libertad Avanza. Asegura que busca fortalecer la gobernabil...

Leer más

Infobae

1 de noviembre de 2025

1 Nov, 2025 Por Federico Millenaar En la Cámara de Diputados ya comenzaron los movimientos tácticos. El resultado de las elecciones del domingo pasado fortaleció a los libertarios y obligó al resto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.