Habló una mujer embarazada que terminó internada por comer las milanesas con papel higiénico en Santiago del Estero
🚨 Escándalo en Monte Quemado: vendedor detenido por milanesas con papel higiénico. Dos mujeres intoxicadas, una embarazada. Autoridades clausuraron el puesto y advierten sobre riesgos en fiestas masivas. #Salud #Seguridad



Un grave episodio de intoxicación alimentaria se registró en Monte Quemado, Santiago del Estero, durante las festividades patronales de la Virgen del Carballo. Un vendedor ambulante, identificado como Marcos Rolando Ávila y oriundo de Tucumán, fue detenido tras ofrecer más de 20 kilos de milanesas y chorizos adulterados, entre cuyos ingredientes se detectó papel higiénico. El hecho generó alarma entre los asistentes y una rápida intervención de las autoridades municipales y judiciales.
El caso salió a la luz luego de que al menos dos mujeres, una de ellas embarazada, sufrieran síntomas severos de intoxicación tras consumir los productos. "Solo le doy gracias a dios que no perdí mi bebé, porque la verdad la pasé muy mal", relató la víctima principal, quien debió ser hospitalizada durante seis horas y posteriormente trasladada a la capital provincial para continuar con controles médicos. Otra mujer también fue internada tras consumir la comida adulterada, según testimonios recogidos por medios nacionales y redes sociales.
El operativo de inspección, realizado por la Dirección de Calidad de Vida y Bromatología de la Municipalidad, permitió la incautación de los alimentos en mal estado y la clausura inmediata del puesto, ubicado en la esquina de avenida Juan Domingo Perón y Lavalle. Los inspectores constataron la falta total de higiene, manipulación indebida de la mercadería y la presencia de aderezos vencidos, además del insólito uso de papel higiénico en la preparación de la carne. "Evitamos que decenas de personas consumieran alimentos que podían poner en serio riesgo su salud", señalaron fuentes municipales tras el operativo.
La Justicia inició una denuncia penal contra Ávila por delitos contra la salud pública, y no se descarta que enfrente sanciones severas. El episodio generó indignación entre los vecinos y abrió un debate sobre la seguridad alimentaria en eventos masivos, especialmente en celebraciones religiosas que reúnen a miles de personas cada año. Las autoridades locales remarcaron la importancia de los controles bromatológicos y reiteraron el pedido a la población de consumir únicamente alimentos habilitados y de procedencia confiable.
La Fiesta de la Virgen del Carballo, que tiene una larga tradición en la región, se vio empañada por este incidente, aunque la rápida intervención evitó una intoxicación masiva. El caso puso en evidencia la necesidad de reforzar los controles y sancionar ejemplarmente a quienes ponen en riesgo la salud pública.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.