Tras el sismo en La Rioja: “Fue terrible lo que se vivió” aseguró la intendenta de Famatina
📍 Un sismo de 5.9 sacudió La Rioja, causando daños materiales pero sin víctimas. Viviendas de adobe colapsaron y hubo grietas en iglesias y cerros. Autoridades activaron operativos de emergencia y advierten sobre posibles réplicas. #Sismo #LaRioja


Un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter sacudió La Rioja el pasado jueves 1 de mayo, generando pánico y daños materiales significativos en varias localidades. El epicentro se localizó a 37 kilómetros al norte de Famatina, con una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El evento principal ocurrió a las 13:04 horas y fue precedido por dos movimientos menores.
La intendenta de Famatina, Adriana Olima, describió el sismo como "terrible" y destacó el pánico que generó entre los residentes, especialmente los adultos mayores. "Parecía que se te caía la casa encima", expresó. A pesar de la magnitud del evento, no se reportaron víctimas fatales ni heridos graves. Sin embargo, las consecuencias materiales fueron significativas: viviendas de adobe colapsaron, iglesias sufrieron grietas y se registraron derrumbes en cerros cercanos.
En localidades como Santo Domingo y Campana, se observaron grietas profundas en el suelo y daños estructurales en edificios. La Iglesia San José, ubicada a 15 kilómetros de Famatina, sufrió importantes daños. Además, se reportaron cortes en el suministro eléctrico en algunas zonas afectadas.
El Comité de Emergencia Provincial (COE) activó un operativo de emergencia que incluyó la participación de Gendarmería, Policía, Bomberos y los ministerios de Salud y Seguridad. Las autoridades recomendaron transitar con precaución por las rutas cercanas al epicentro y mantenerse alerta ante posibles réplicas.
El INPRES recordó que La Rioja es una región sísmicamente activa y advirtió sobre la posibilidad de nuevos movimientos telúricos en las próximas horas o días. Como medida preventiva, se instó a los residentes a revisar las estructuras de sus hogares y tener preparado un kit de emergencia.
Este evento ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las construcciones antiguas de adobe, comunes en la región, y ha reavivado el debate sobre la necesidad de mejorar la infraestructura para enfrentar futuros sismos. "Gracias a Dios no lamentamos víctimas, pero esto debe ser un llamado de atención para todos", concluyó la intendenta Olima.
Mientras tanto, los equipos de Defensa Civil y otros organismos continúan evaluando los daños, especialmente en zonas rurales donde el acceso es más complicado. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades locales y nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner
4 de mayo de 2025
¿Hay paro de colectivos este martes 6 de mayo?
4 de mayo de 2025

Rosario: un policía intentó secuestrar a su ex pareja, se enfrentó a tiros con gendarmes y terminó muerto
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.