¿Hay paro de colectivos este martes 6 de mayo?
🚍 #ParoDeColectivos: Este martes 6 de mayo, la UTA realizará un paro nacional de 24 horas. Más de 300 líneas en el AMBA afectadas. Motivo: fracaso en paritarias y oferta salarial insuficiente. Última audiencia de conciliación este lunes. ¿Se evitará? 🤔


El próximo martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará a cabo un paro nacional de colectivos de 24 horas, afectando a más de 300 líneas de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, que podría impactar a alrededor de 9 millones de pasajeros, surge tras el fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresariales y la finalización del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno.
El gremio, liderado por Roberto Fernández, expresó su descontento con la propuesta salarial presentada por las empresas, que incluye un incremento menor al 6% y sumas no remunerativas de $40,000, $50,000 y $70,000 a pagarse en mayo, junio y julio, respectivamente. La UTA calificó la oferta como "una falta de respeto" y criticó la falta de acción de las autoridades nacionales, provinciales y locales. "No vamos a tolerar esta farsa prolongada ni permitir que se siga poniendo en juego el poder adquisitivo de los trabajadores", señaló el sindicato en un comunicado oficial.
El paro, que comenzará a las 00:00 del martes, podría evitarse si se alcanza un acuerdo en la audiencia de conciliación programada para el lunes 5 de mayo. Sin embargo, las expectativas son bajas, según fuentes cercanas al gremio. "Habrá un paro, seguramente", anticiparon voceros sindicales.
En un giro político, el Gobierno anunció recientemente la salida del secretario de Transporte, Franco Mogetta, y su reemplazo por Luis Pierrini, un empresario mendocino cercano al ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión ha generado especulaciones sobre su impacto en las negociaciones y en la gestión del conflicto.
El contexto económico del país, marcado por una alta inflación y una pérdida generalizada del poder adquisitivo, ha exacerbado las tensiones en el sector del transporte. La UTA ya había realizado medidas similares en el pasado, reflejando problemas estructurales que aún no han sido resueltos.
Mientras tanto, los usuarios del transporte público en el AMBA enfrentan la incertidumbre de cómo afectará esta medida a su rutina diaria. "Es inadmisible que el sistema de transporte solo se sostenga gracias al esfuerzo de los trabajadores", denunció la UTA, subrayando la gravedad de la situación.
El desenlace de este conflicto será crucial no solo para los trabajadores del sector, sino también para millones de argentinos que dependen del transporte público como su principal medio de movilidad. La audiencia del lunes será determinante para definir si el paro se concreta o si se logra una solución de último momento.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la visita del Presidente al Regimiento de Granaderos a Caballo donde le entregaron una distinción
4 de mayo de 2025
Los intendentes arman un CFI propio y protestan contra el “manejo centralista” de los fondos que ejecuta Milei
4 de mayo de 2025

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.