Allanan una droguería en Rosario por las muertes asociadas al fentanilo contaminado
🚨 Nueve muertes en La Plata por fentanilo contaminado. La justicia allana laboratorios y droguerías implicados. ANMAT prohíbe productos de HLB Pharma. Impacto nacional y exigencias de justicia. #Salud #Seguridad


Un brote de neumonía en el Hospital Italiano de La Plata, vinculado al uso de fentanilo contaminado, ha dejado un saldo de nueve personas fallecidas y ha desatado una serie de allanamientos judiciales en laboratorios y droguerías implicados en la producción y distribución del medicamento. La investigación, liderada por el juez federal Ernesto Kreplak, apunta a esclarecer las responsabilidades detrás de este grave incidente sanitario.
El fentanilo contaminado, distribuido por HLB Pharma Group y producido en Laboratorios Ramallo, contenía las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, según confirmaron análisis realizados por el Instituto Malbrán. Estas bacterias, típicas de entornos hospitalarios, provocaron infecciones invasivas graves en 18 pacientes, de los cuales la mitad falleció. Los afectados presentaron fiebre, bacteriemia e hipotensión, que derivaron en shock séptico fatal.
Los allanamientos se llevaron a cabo en las instalaciones de HLB Pharma en San Isidro, Laboratorios Ramallo en la localidad homónima, y Droguería Nueva Era en Rosario, donde el Hospital Italiano adquirió las ampollas contaminadas. ANMAT, que había emitido alertas previas sobre irregularidades en los productos de HLB Pharma, prohibió la comercialización de todos los medicamentos de la firma tras detectar graves fallas en los procesos de producción, como el uso de ampollas no autorizadas y la falta de validación de procesos.
El impacto del caso es nacional, ya que el fentanilo contaminado fue distribuido a hospitales y entidades de salud en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, y Santa Fe. ANMAT y el Ministerio de Salud han intensificado los controles para retirar productos contaminados y evitar nuevos casos.
HLB Pharma y Laboratorios Ramallo ya tenían antecedentes de irregularidades, incluyendo contaminación cruzada y falsificación de medicamentos. Además, HLB Pharma estuvo involucrado en la distribución de vacunas Sputnik V durante la pandemia de COVID-19, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar la regulación en la industria farmacéutica.
Familiares de las víctimas exigen justicia, mientras expertos en salud pública destacan la urgencia de mejorar la trazabilidad y control de medicamentos en Argentina. La justicia federal busca determinar las responsabilidades penales y administrativas en este caso, que subraya las falencias en el sistema de control sanitario del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Supuesto abuso sexual en la escuela Cartellone: no hallaron rastros de ADN en la ropa del niño
16 de mayo de 2025

Anuncian varios días de lluvia: Rosario bajo alerta por tormentas para casi todo el viernes y gran parte de...
15 de mayo de 2025

Exigen retirar de manera urgente un medicamento para la diabetes de todas las farmacias del país
15 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.