Volver a noticias
7 de junio de 2025
Cultura
Junín

A los 83 años falleció el monje benedictino Mamerto Menapace

• Falleció Mamerto Menapace, monje benedictino y referente espiritual argentino, a los 83 años en Junín. • Su legado literario y pastoral marcó generaciones. • Será velado y sepultado en el Monasterio de Los Toldos. #Cultura #Argentina

A los 83 años falleció el monje benedictino Mamerto Menapace - Image 1
A los 83 años falleció el monje benedictino Mamerto Menapace - Image 2
A los 83 años falleció el monje benedictino Mamerto Menapace - Image 3
1 / 3

Mamerto Menapace, reconocido monje benedictino, escritor y referente espiritual argentino, falleció este viernes 6 de junio en Junín a los 83 años, tras haber sido trasladado desde el Monasterio Santa María de Los Toldos, donde residió la mayor parte de su vida. Su deceso generó un profundo pesar en la comunidad religiosa y cultural, que lo recuerda como un puente entre la espiritualidad monástica y el pueblo argentino.

Nacido el 24 de enero de 1942 en Malabrigo, Santa Fe, Menapace ingresó desde niño al monasterio de Los Toldos, fundado en 1948. Fue ordenado sacerdote en 1966, tras completar sus estudios de teología en el monasterio de Las Condes, en Chile. A lo largo de su vida, combinó la vida monástica con una intensa labor pastoral, educativa y literaria. Ocupó cargos relevantes, como abad del Monasterio de Los Toldos durante dos períodos (1980-1992) y abad presidente de la Congregación Benedictina del Cono Sur en 1995.

Menapace se destacó por su vasta obra literaria, compuesta por más de cuarenta libros, discos y películas. Su estilo cálido y lenguaje llano permitieron acercar la fe cristiana a la vida rural y cotidiana, logrando una enorme llegada popular. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Un Dios rico de tiempo”, “Madera verde”, “Cuentos rodados” y “El paso y la espera”. Fue distinguido con el Premio Konex en 1994 y la Faja de Honor Padre Leonardo Castellani en 1995.

Su última entrevista fue concedida apenas cinco días antes de su fallecimiento, en el programa “Claves para un Mundo Mejor”. El velatorio se realiza en la Capilla de la Virgen Negra del Monasterio Santa María de Los Toldos, con una misa de despedida y posterior sepultura en el mismo lugar, conforme a la tradición benedictina.

La Conferencia Episcopal Argentina expresó su profundo pesar por la muerte de Menapace, agradeciendo a Dios por su testimonio de vida y sabiduría espiritual. “El legado del Padre Mamerto, hecho ‘primero vida antes que palabra’, queda como una herencia espiritual invaluable”, señalaron los obispos en un comunicado.

La figura de Menapace trasciende el ámbito religioso, siendo recordado por su compromiso social, su humor y su capacidad de transmitir valores cristianos con sencillez. Su legado perdurará en sus libros, enseñanzas y en la memoria de quienes lo conocieron y leyeron.

Fuentes

Aica

7 de junio de 2025

Mamerto Menapace, reconocido monje benedictino, autor de relatos bíblicos en contesto llano y gauchesco, además de referente espiritual de vasta trayectoria en nuestro país y América Latina, falleció ...

Leer más

Canal26

7 de junio de 2025

El sacerdote tenía 83 años y vivía en el monasterio benedictino de Los Toldos. Fue autor de más de 40 libros, abad y referente espiritual argentino con enorme llegada a través de cuentos y reflexiones...

Leer más

Lavoz

7 de junio de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz El reconocido monje benedictino, escritor y referente espiritual argentino Mamerto Menapace murió este viernes en Junín a los 83 años. Con más de cuarenta l...

Leer más

Cadenanueve

7 de junio de 2025

El Padre Mamerto Menapace, reconocido monje benedictino, escritor y referente espiritual argentino, falleció recientemente y sus restos serán velados en el Monasterio Benedictino Santa María de Los To...

Leer más

Ellitoral

6 de junio de 2025

El monje benedictino, nacido en Malabrigo (Santa Fe) falleció este viernes en Junín. Fue reconocido por relatar pasajes de la Biblia en lenguaje llano y gauchesco. Sus restos descansarán en el Monast...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y amplitud de la información proporcionada.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.