Feriado: cómo funcionarán los micros, bancos, supermercados y el estacionamiento medido
📢 ¡Atención! Este 1° de mayo, feriado por el Día del Trabajador, habrá cambios en servicios: bancos cerrados, transporte con horarios reducidos y recolección de residuos suspendida en Santa Rosa. 🚌💳♻️ ¡Planifica tus actividades!



El feriado del 1° de mayo, Día del Trabajador, trae consigo cambios significativos en el funcionamiento de servicios públicos y privados en Argentina. En Santa Rosa, La Pampa, y en todo el país, se han anunciado ajustes en bancos, transporte, comercios y recolección de residuos.
En el ámbito financiero, las sucursales bancarias permanecerán cerradas tanto el 1° como el 2° de mayo, aunque los clientes podrán operar a través de canales digitales y cajeros automáticos. Según el Banco Central de la República Argentina, esta medida busca garantizar el descanso de los trabajadores del sector.
En Santa Rosa, el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, confirmó que los supermercados y grandes comercios no abrirán sus puertas durante el feriado. Sin embargo, pequeños almacenes y comercios podrían operar con horarios reducidos, dependiendo de la decisión de cada empleador.
El transporte público también verá modificaciones. El Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) informó que los micros urbanos funcionarán como los días domingos el 1° de mayo y como los sábados el 2°. Además, no habrá estacionamiento medido durante el feriado.
En cuanto a la recolección de residuos, la Municipalidad de Santa Rosa anunció que el servicio estará suspendido el 30 de abril por la noche y el 1° de mayo durante el día, reanudándose el mismo día a las 21:00 horas. Las autoridades locales pidieron a los vecinos colaborar respetando los horarios establecidos para mantener la limpieza de la ciudad.
El 1° de mayo es un feriado nacional en Argentina, mientras que el 2° de mayo es un día no laborable con fines turísticos, según la Ley 27.399. Este esquema busca fomentar el turismo interno y extender los fines de semana largos. Sin embargo, en días no laborables, el descanso es optativo para actividades comerciales e industriales, quedando a criterio del empleador.
Los sindicatos han destacado la importancia del feriado como un reconocimiento a los derechos laborales, mientras que algunos comerciantes pequeños ven en el horario reducido una oportunidad para mantener ingresos. Por otro lado, los usuarios de transporte y servicios públicos han mostrado preocupación por los ajustes en los horarios y servicios.
En conclusión, el feriado del 1° de mayo y el día no laborable del 2° impactarán en diversos sectores, desde el comercio hasta el transporte, con medidas específicas para garantizar el descanso de los trabajadores y la continuidad de servicios esenciales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei desembarcó en Lugano para apuntalar a Adorni y tratar de nacionalizar la campaña
1 de mayo de 2025

La UTA definió un paro de colectivos para el martes de la semana que viene
1 de mayo de 2025

Jorge Macri trató a Horacio Rodríguez Larreta de mentiroso y dijo que juega contra el PRO por “resentimiento”
1 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.