Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Salud
Salta

Un “viudo negro” cambió de género antes de la condena y ahora le negaron el traslado a una cárcel de mujeres

🔎 Caso Ana Pietra: Justicia rechaza traslado de interna trans a cárcel de mujeres. • Homicidio en La Boca • Denuncia discriminación • Decisión judicial por seguridad y protocolo LGBTIQ+ • Debate sobre derechos y trato penitenciario.

Un “viudo negro” cambió de género antes de la condena y ahora le negaron el traslado a una cárcel de mujeres - Image 1
Un “viudo negro” cambió de género antes de la condena y ahora le negaron el traslado a una cárcel de mujeres - Image 2
Un “viudo negro” cambió de género antes de la condena y ahora le negaron el traslado a una cárcel de mujeres - Image 3
1 / 3

Ana Pietra, una interna trans condenada a prisión perpetua por el homicidio de un hombre en el barrio porteño de La Boca, solicitó ser trasladada a una cárcel de mujeres tras cambiar su identidad de género antes de la sentencia. La Justicia Federal rechazó el pedido, argumentando razones de seguridad y la ausencia de un protocolo específico para internos trans en el sistema penitenciario argentino.

El crimen por el que Pietra fue condenada ocurrió en enero de 2023, cuando, junto a su pareja Ailén Ferreiro, engañaron a la víctima mediante una aplicación de servicios sexuales. Tras un encuentro en el domicilio del hombre, ambos lo golpearon, estrangularon y robaron, según la reconstrucción judicial basada en cámaras de seguridad y testimonios. Tanto Pietra como Ferreiro recibieron condena a prisión perpetua.

Antes de enfrentar el juicio, Pietra notificó al Tribunal Oral en lo Criminal N°5 su cambio de identidad de género, solicitando ser llamada Ana. Bajo ese nombre fue sentenciada en diciembre de 2024. Desde entonces, Pietra ha denunciado trato desigual y discriminatorio por parte del Servicio Penitenciario Federal, alegando aislamiento social y hostigamiento. "Me siento encerrada durante 23 horas al día y tratada como si no fuera una persona", afirmó en su presentación judicial.

Actualmente, Pietra está alojada en el anexo Pabellón “E” del Instituto Correccional de Mujeres en Salta, aislada de otros internos. Su defensa solicitó el traslado al Complejo Penitenciario de Ezeiza, donde existe un pabellón trans, pero la solicitud fue rechazada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°5, que advirtió sobre amenazas previas de Pietra a su ex pareja y cómplice, Ailén Ferreiro, también alojada en Ezeiza.

La Sala II de la Cámara Federal de Salta confirmó el rechazo del habeas corpus, considerando que "no se advierte un proceder arbitrario ni discriminatorio por parte de las autoridades del Servicio Penitenciario Federal que constituya un agravamiento ilegítimo de las actuales condiciones de detención de Pietra". El tribunal señaló que el caso está siendo contemplado y que el alojamiento actual busca resguardar la integridad física de la interna y del resto de la población penal.

En febrero de 2025, el Poder Ejecutivo dictó un decreto que prohíbe el traslado a cárceles de mujeres para personas trans condenadas por delitos cometidos mientras se identificaban como hombres, especialmente en casos de violencia hacia mujeres. Sin embargo, la nueva normativa no se aplicó retroactivamente al caso de Pietra.

El caso expone los desafíos y vacíos normativos en el sistema penitenciario argentino respecto al alojamiento de personas trans condenadas por delitos graves, y genera debate sobre el trato digno, la seguridad y la igualdad de derechos para internos LGBTIQ+ en prisión.

Fuentes

Infobae

10 de agosto de 2025

10 Ago, 2025 Por Iago Vieyra Ana Pietra está detenida en el Complejo Penitenciario Federal NOA III, en la provincia de Salta, por el homicidio doblemente calificado de un hombre en el barrio porteñ...

Leer más

Lavoz

11 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Ana Pietra, detenida en el Complejo Penitenciario Federal NOA III en Salta, fue condenada a prisión perpetua por el homicidio doblem...

Leer más

Diarioconstitucional

11 de agosto de 2025

La Cámara Federal de Salta (Argentina) confirmó el rechazo de un habeas corpus presentado por una interna trans de un Complejo Penitenciario que solicitaba ser alojada en el pabellón de mujeres o en u...

Leer más

Newsdigitales

8 de octubre de 2025

Ana Pietra, condenada a prisión perpetua por un homicidio cometido en el barrio porteño de La Boca, presentó un hábeas corpus para que se la traslade desde el Complejo Penitenciario Federal NOA III a ...

Leer más

Revistaquorum

11 de agosto de 2025

La Sala II de la Cámara Federal de Salta confirmó el rechazo a un pedido de habeas corpus realizado por un “viudo negro” que cambió de sexo antes de ser condenado a prisión perpetua por un homicidio o...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces involucradas.